Skip to content

Mercados y políticas

Nuevas estrategias para Contenido Nacional en la industria eléctrica

Fomentar la transferencia tecnológica a las pequeñas y medianas empresas del sector uno de los objetivos planteados por la Secretaría de Economía

2

Hidrógeno verde: Una solución para la intermitencia

David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “Gracias al avance tecnológico y al interés internacional que está generando la adopción del hidrógeno verde, se espera que en las próximas décadas, sea una solución asequible a la variabilidad e intermitencia de las Energías Renovables”

Lo que deben conocer las empresas del sector energético en materia de fusiones

Federico Garza Socio de Servicios Legales de KPMG en México: “Realizar una fusión implica, desde la perspectiva fiscal, cumplir con una normatividad que incluye temporalidad y documentación, y que debe adjuntarse para completar el trámite”

Energías Renovables y el Asteroide 47,162

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL: “La transformación de la matriz energética es uno de los ocho sectores que pueden ser motores para un nuevo estilo de desarrollo tras la crisis sanitaria en nuestra región”

Ecos de Deer Park. Buena decisión ahora, pero no para el futuro

Lourdes Melgar, ex funcionaria del gobierno mexicano del sector energético: “Las principales petroleras del mundo traen estrategias para acelerar la Transición Energética con números muy claros al 2030, y el cambio será radical para el 2050. La adquisición de la refinería es buena para México, pero sólo para el corto plazo”

1

La Otra Mitad de Deer Park (II)

Segunda y última entrega de Fluvio Ruiz Alarcón, nos comparte pronósticos de la capacidad de refinación a nivel mundial, lo que indica la consultora Rystad Energy, la revista Hydrocarbon Processings, y la reacción que emitió la calificadora Moody´s. Y en el mix de insumos para la generación de energía eléctrica, Fluvio, apunta: “La inversión para comprar la mitad de Deer Park, muy probablemente repercutirá en un ámbito íntimamente ligado a la Seguridad Energética: La enorme vulnerabilidad de nuestro país en materia de gas natural”

Contenido Nacional lograría 17,475 empleos directos y 12,890 indirectos en 6 centrales de la CFE

Mínimo 12% y deseable 25% en los bienes y servicios generados en el país para proyectos Prioritarios de Inversión contemplados en el Fideicomiso Maestro de Inversión de la Comisión Federal de Electricidad

Manufactura, Minería y Energía sectores que reciben mayor inversión extranjera al primer trimestre del 2021

La Secretaría de Economía informa: La industria manufacturera creció en un 46.6%; minería 13.9%, y energía 3.4%. Reinversión de utilidades, nuevas inversiones y cuentas entre compañías el origen de la inversión. Empresas de Estados Unidos y España las principales inversionistas

Contenido Nacional en la Ley de la Industria Eléctrica

La Secretaría de Economía y la metodología que establece Contenido Nacional

Inversión en Innovación

Las empresas en Energías Renovables en Generación Distribuida fotovoltaica dentro de las unidades económicas que tienen una gran oportunidad de enfilar sus baterías para crecer vía innovación en servicios. KPMG México: “Solamente un 3% de las empresas de todas las industrias cuenta con un nivel de innovación maduro”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close