Raúl Talán, Director del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica: “En materia de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, México ha tenido una reducción importante, debido no sólo a la introducción de plantas eólicas y fotovoltaicas, sino también a la reconversión que la CFE ha venido haciendo de plantas con elevado factor de emisión por plantas de menores niveles de emisiones”
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica: “Eficiencia energética y la generación distribuida, elementos claves en la transición energética.” Coparmex: “Se debe fortalecer a la CFE para que sea una empresa rentable.” Comisión Nacional de Mejora Regulatoria: “El Estado a través de CFE debe llevar a cabo la transición energética como un servicio público.” Ignacio Mier Velazco, Diputado: “Si no se hubieran presentados los amparos no se tendría que haber llegado a la reforma constitucional y pidió a los ponentes definan cuál es el concepto de libre competencia”
Andrés Manuel López Obrador le informa a John Kerry, durante su encuentro en Palacio Nacional y agrega: “Consideramos que se le dio preferencia en la llamada reforma energética (2013-2014) a las empresas particulares, sobre todo extranjeras, y que es injusto que reciban subsidios del presupuesto público. El propósito era que el mercado eléctrico lo manejara solo el sector privado, que no interviniera el sector público.”
John Kerry, representante del gobierno de Estados Unidos para temas de clima: “Tenemos la posibilidad de reforzar nuestra relación, podemos concentrarnos en la necesidad de México de transformar con vehículos eléctricos con nuevas energías, y también en donde tenemos la posibilidad de satisfacer las necesidades de la industria en México que quiere trabajar de la manera que trabajan otras empresas en todo el mundo”
El Presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que la prioridad de su administración es acabar con la corrupción en el país. Ante esto, destacó la imperiosa necesidad de modificar el actual esquema eléctrico en México dado su alto costo fiscal, aclarando que la decisión al respecto corresponderá al Congreso Mexicano
Los foros en la Cámara de Diputados donde se desarrolla el análisis sobre la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica se prolongarán hasta fin de mes
AMLO sobre la visita que hará John Kerry a CDMX para hablar sobre energía. Del embajador estadounidense en México, el Presidente: “Hasta lo regañan (en Estados Unidos) pero él está cumpliendo muy bien con su responsabilidad y es muy buena la relación.” Ken Salazar inicia sus visitas por centrales de energía renovable en la República Mexicana
Los detalles del equipo técnico que promueve el gobierno de la Ciudad de México descrito en el documento de Manifestación de Impacto Ambiental
El Índice de Gestión Energética y Cambio Climático de la Fundación Konrad Adenauer es una herramienta que facilita alinear políticas públicas para hacer frente al fenómeno climático global, estrategia en la cual las energías limpias y renovables juego un papel estratégico
Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados: “La reforma eléctrica es para acabar con un modelo legal contrario a la libre competencia, por eso se amplía el parlamento abierto, también serán invitados periodistas, líderes de opinión y las y los gobernadores del país. Alentadora la opinión de Estados Unidos sobre el tema eléctrico a través de su embajador Ken Salazar”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.