Skip to content

Mercados y políticas

“Uruguay totalmente electrificado para el 2024”

El sur también existe. Con una población de 3.4 millones de habitantes y una extensión territorial de 176.215 km cuadrados, la fotovoltaica contribuirá con su generación de energía para conquistar tal objetivo en un país donde los autos eléctricos y la producción de hidrógeno verde ha iniciado.

Sesión de la Comisión Reguladora de Energía

Reunión de los comisionados de la CRE, celebrada hoy viernes 28 de octubre, 2022

Generación de energía eólica de Baja California al mercado de Estados Unidos

‘Cimarrón’ una central eólica en planeación propiedad de Sempra Infraestructura con una capacidad de generación de 300 MW vía 60 aerogeneradores abastecerá de energía durante 20 años a Silicon Valley Power ubicada en California

Sistema fotovoltaico en el Puerto de Altura y Cabotaje de Seyba Playa

Infraestructura en el municipio de Champotón, Campeche

Electromovilidad para el transporte público

Conocer para aprender. Un libro de los investigadores José Durán Lima y Sebastián Herreros, editado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL. Un texto en el cual, los autores identifican a México y Brasil como mercados con la capacidad tecnológica suficiente para producir autobuses eléctricos para el transporte público

Hidrógeno, materiales críticos y agroalimentación temas en la reunión de IRENA

Fitzgerald Cantero, Director de Energía de Uruguay: “Estamos convencidos de que la Agencia Internacional de Energías Renovables debe encabezar la penetración de las energías renovables en todo el mundo. Las soluciones para mitigar la pobreza energética y la solución a la actual crisis energética vendrán de las renovables.”

“Ejemplar el manejo de la economía de México durante la pandemia de acuerdo con el Fondo de Inversiones Black Rock”

Mensaje que le envía Larry Fink, Director del Fondo de Inversiones Black Rock, al Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Jefe del Poder Ejecutivo Federal agradece a los legisladores la aprobación de la Ley de Ingresos para el 2023

Cimarrón Wind

Un proyecto de energía eólica en Baja California en proceso de aprobación de su estudio de impacto ambiental

‘Electrohack: Descifrando los retos de la Electromovilidad’

Un concurso para universitarios organizado por la Agencia de Energía del Estado de Puebla. Al arranque de las actividades asistieron 119 estudiantes de 14 universidades públicas y privadas del estado

‘Inversión en renovables superior a 1.3 billones de dólares anuales en la próxima década y un billón anuales en redes hasta el 2030’

Remi Eriksen, Director del Grupo DNV: «Las turbulencias del mercado energético no alteran radicalmente el camino hacia la descarbonización a mediados de siglo. El motor potente de la transición es el descenso de los costos de la energía solar y eólica, que superará a largo plazo las actuales perturbaciones del sistema energético. La energía nuclear y el carbón aun figuraran en el mix energético de los próximos años. El planeta va camino de calentarse 2,2°C en 2100»

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close