Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda: “Con el dato que publica el INEGI de 3.7 % de crecimiento en el 2do trimestre, prácticamente tenemos un piso de crecimiento del 3%; lo que significa que sí ya no creciéramos en el 3ro o 4to trimestre, el crecimiento al final del año sería del 3% como lo establecimos hace un año”
Alejandro Moreno, subsecretario interino de Eficiencia Energética y Energía Renovable del Departamento de Energía de Estados Unidos: “A medida que continúa la transición hacia una economía de energía limpia, es nuestra responsabilidad anticipar las cadenas de suministro de materiales críticos necesarios para fabricar nuestras tecnologías más prometedoras de generación, transmisión, almacenamiento y uso final de energía limpia, incluidos paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos”
Solcast, una compañía de DNV: “En México, las intensas olas de calor causaron más de 200 muertes desde junio, con más de 100 registradas en julio”
Luis Stone, director de ErgoSolar: “Respecto al gobierno y el sector privado es crucial el trabajo en conjunto para implementar incentivos que fomenten la adopción de energías limpias. Esto puede incluir exenciones fiscales, tarifas preferenciales para los productores de energía renovable y programas de financiamiento para proyectos sostenibles.”
Conocer para aprender. El Colegio de México y su Programa de Energía
El Banco Interamericano de Desarrollo se suma a las tareas de la Agencia Internacional de Energías Renovables apoyando el Energy Transition Accelerator Financing
Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía: “Los incentivos fiscales serán depreciación acelerada de inversiones. Descuento del 100 % del ISR, y 50 % en los 3 años posteriores. Las operaciones que hagan al interior de los polos y entre polos industriales no pagaran IVA durante 4 años.” Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinar Empresarial: “Hay que salir a hacer la promoción porque el T-MEC está a un 55 %, y es aquí donde está la oportunidad para el Corredor Interoceánico y su desarrollo”
Agencia Internacional de Energía: “El mundo se está moviendo rápidamente hacia un punto de inflexión en el que la generación global de electricidad a partir de combustibles fósiles será reemplazada cada vez más por electricidad de fuentes de energía limpia. El fuerte despliegue de energías renovables significa que ahora están en camino de satisfacer todo el crecimiento adicional de la demanda mundial de electricidad en los próximos dos años”
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México invita a empresarios europeos a invertir en proyectos como el Corredor Transístmico y el Plan Sonora de Energía. La Canciller extiende la invitación durante su participación en la Cumbre entre países de América Latina y el Caribe con la Unión Europea
Los patrones de la Confederación Patronal de la República Mexicana y su posición frente al Acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía publicado en el Diario Oficial de la Federación: “Consideramos que este Acuerdo avanza hacia el camino correcto para fortalecer el sector energético e incentivar el crecimiento de una industria estratégica para el país”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.