Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles han utilizado un antioxidante conocido como L-glutatión como capa intermedia en una célula fotovoltaica orgánica para evitar que otros materiales se oxiden. La célula tiene una eficiencia del 13,5% y una transmisibilidad media del 21,5%. Los investigadores afirman que es adecuada para aplicaciones en invernaderos solares.
La Asociación Mexicana del Hidrógeno (AMH2) y la Fuel Cell and Hydrogen Energy Association (FCHEA) han anunciado un acuerdo de colaboración para promover el despliegue del hidrógeno como vector energético en México y Estados Unidos.
Desde el polisilicio hasta los paneles, pasando por el reciclaje, ¿cuánta capacidad tiene realmente Estados Unidos?
Científicos del instituto alemán Fraunhofer ISE y del fabricante estadounidense de paneles Solaria han aplicado la separación térmica por láser y la tecnología de bordes pasivados post-metalización a la producción de células de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon). Han desarrollado dispositivos fotovoltaicos de teja que son más eficientes que las células construidas con métodos convencionales de rayado láser y hendido mecánico.
Raptor Maps analizó 24,5 GW de activos solares a gran escala y determinó que las pérdidas de potencia debidas a anomalías en los equipos casi se duplicaron, pasando del 1,61% en 2019 al 3,13% en 2022. A nivel de módulo, las anomalías de células y diodos fueron los problemas más comunes, se afirma en un estudio.
Sin embargo, casi el 90 % de las empresas solares afirman haber tenido dificultades para encontrar candidatos cualificados. ¿Cómo puede Estados Unidos preparar una mano de obra cualificada?
Investigadores estadounidenses han desarrollado una nueva batería de litio-aire con electrolito sólido y potencial para alcanzar una densidad energética récord casi cuatro veces superior a la de las baterías de iones de litio. La célula de prueba demostró estabilidad durante más de 1.000 ciclos de carga y descarga.
El proveedor estadounidense de software de diseño y rendimiento solar Aurora Solar ha publicado una guía para conocer las principales causas de pérdida de energía en sistemas fotovoltaicos y cómo evitarlas.
Un sistema prototipo escalable de almacenamiento de energía térmica que combina las mejores transferencias de calor latente y sensible ya está listo para el mercado después de tres años de pruebas. Consiste en materiales cementosos de ingeniería y termosifones en una combinación que permite un desempeño térmico rápido y eficiente a bajo costo.
S&P Global: Generación distribuida, escasez de trabajadores calificados y preocupaciones sobre China por la gran cantidad de manufactura de equipos fotovoltaicos y baterías que exporta al mundo
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.