Skip to content

mundo

Bomba de calor de fuente de aire para climas duros y fríos

Carrier comenzará las pruebas para un prototipo de bomba de calor de fuente de aire para climas fríos. Está diseñado para proporcionar un rendimiento de calefacción de alta eficiencia en climas severos con temperaturas iguales o inferiores a 29 grados centígrados, al mismo tiempo que interactúa con la red. El especialista en tecnología de calefacción con sede en Estados Unidos espera comercializar la solución en el 2024.

«Deficientes los esfuerzos para conquistar el 1,5° C para finales del siglo”

COP 27, Egipto. A pasar de esta declaración de la Agencia Internacional de Energías Renovables, un nuevo informe de la entidad internacional revela el inmenso potencial renovable que está por explotar

Próximo Domingo, las energías renovables en la COP 27 en Egipto

The Climate Reality Project América Latina estará presente con las Juventudes Embajadoras por el Clima: 4 jóvenes de Costa Rica, 4 de México, 3 de Chile, 3 de Paraguay, 2 de República Dominicana, 2 de Panamá y 1 de Colombia. De acuerdo con la fundación fundada por Al Gore: “La actual guerra en Ucrania ha afectado significativamente el suministro energético mundial lo que ha estimulado un aumento de combustibles fósiles por parte de las principales economías cuando deberíamos avanzar de forma acelerada en la generación de energía renovable

Novedades en paneles fotovoltaicos

Trina Solar presenta su modulo Vertex N 595W para proyectos C&I y a escala comercial. El Vertex N 690W para proyectos a gran escala y el Vertex S+ 445W para sistemas fotovoltaicos en techos solares, la serie de módulos de tipo N se basa en la plataforma tecnológica de productos 210 y en la tecnología de células i-TOPCon de tipo N.

Punto de inflexión hacia las energías limpias y renovables

Agencia Internacional de Energía: “Las tasas de crecimiento actuales para el despliegue de energía fotovoltaica, eólica, vehículos eléctricos y baterías, sí se mantienen, conducirían a una transformación más rápida que la proyectada en el escenario de políticas establecidas, aunque esto requeriría políticas de apoyo en todo el mundo. Las cadenas de suministro de algunas tecnologías clave, incluidas las baterías, la energía solar y los electrolizadores, se están expandiendo a un ritmo que respalda una mayor ambición global”

Hidrógeno, materiales críticos y agroalimentación temas en la reunión de IRENA

Fitzgerald Cantero, Director de Energía de Uruguay: “Estamos convencidos de que la Agencia Internacional de Energías Renovables debe encabezar la penetración de las energías renovables en todo el mundo. Las soluciones para mitigar la pobreza energética y la solución a la actual crisis energética vendrán de las renovables.”

“El hidrógeno abastecerá el 5% de la demanda mundial en 2050, un tercio de lo necesario para conquistar el cero neto”

Una mirada al panorama de la ‘Transición Energética 2022’ de la firma europea en energía DNV: “La electricidad renovable, el hidrógeno y la bioenergía son esenciales, pero insuficientes. Casi una cuarta parte de la descarbonización neta depende de la captura y remoción de carbono combinada con cambios en el uso de la tierra (reforestación)”

¿Cuánto duran los inversores solares en viviendas?

Hay múltiples factores que pueden afectar a la vida útil de un inversor solar residencial. En la segunda parte de nuestra serie, analizamos los inversores solares.

‘Inversión en renovables superior a 1.3 billones de dólares anuales en la próxima década y un billón anuales en redes hasta el 2030’

Remi Eriksen, Director del Grupo DNV: «Las turbulencias del mercado energético no alteran radicalmente el camino hacia la descarbonización a mediados de siglo. El motor potente de la transición es el descenso de los costos de la energía solar y eólica, que superará a largo plazo las actuales perturbaciones del sistema energético. La energía nuclear y el carbón aun figuraran en el mix energético de los próximos años. El planeta va camino de calentarse 2,2°C en 2100»

1era red de hidrógeno verde para la aviación comercial global

Se une American Airlines a Universal Hydrogen para consolidar la infraestructura y distribución del combustible de la transición energética. La línea aérea busca conquistar su objetivo de cero emisiones de Gases Efecto Invernadero para el 2050

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close