Skip to content

mundo

Movilidad eléctrica y energías renovables, estrategias a consolidar en el Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio y The Climate Reality Project América Latina: “Tenemos las soluciones en nuestras manos, existen alternativas reales y posibles como la transición energética justa, agricultura regenerativa, economía circular, movilidad eléctrica y eficiencia energética en edificaciones sostenibles que pueden mitigar la contaminación ocasionada por nuestras actividades diarias»

2

La First Movers Coalition: Cómo invertir en tecnología puede salvar al planeta

Foro Económico Mundial, Reunión Anual 2022: “Las energías renovables descarbonizan el sistema de energía eléctrica, pero no pueden limpiar la industria siderúrgica, el transporte marítimo, la aviación y otros sectores difíciles de descarbonizar. El hidrógeno verde, el amoníaco limpio y las tecnologías de aviación con emisiones de carbono casi nulas, aún no son comercialmente competitivas”

Hidrógeno verde y su nueva experiencia sobre las vías del tren

El combustible de la transición energética empieza a revolucionar ‘a todo vapor’ el mundo del transporte sobre rieles

La energía limpia y renovable y el Foro Económico Mundial

América Latina y el Caribe se mantuvieron constantes durante la última década. La zona, líder en sostenibilidad ambiental debido a una gran base de generación hidroeléctrica instalada

De Asia hacia el continente americano, los fabricantes de módulos solares en plena competencia por el mercado occidental

PV Evolutions Labs y su registro 2022 de empresas fabricantes de módulos fotovoltaicos más sobresalientes. Boviet Solar

Capitalismo de las partes interesadas: Stakeholder Capitalism

Enel presenta su reporte financiero mundial 2021

El comercio internacional del hidrógeno verde, reto tan complejo como su producción

La Agencia Internacional de Energías Renovables y su informe «Comercio mundial de hidrógeno para alcanzar el objetivo climático de 1,5 °C: costo y potencial del hidrógeno verde»

Lo último en tecnología en paneles para Techos Solares

La propuesta es de Trina Solar y fue presenta en Smarter E, sección que fue parte de la Intersolar 2022, que tuvo lugar en Alemania

IRENA y Naciones Unidas tras la ruta de la Transición Energética

Agencia Internacional de Energías Renovables: “Hacia la meta de 1,5°C para el 2030, debemos acelerar el proceso hacia sistemas energéticos basados en renovables. La transición puede crear 85 millones de empleos en los próximos 8 años. Se requiere de una inversión total de 5,7 billones de dólares al año”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close