Skip to content

México

Energías renovables y transición energética: ¿Cómo abordarlas en el corto plazo para definir el futuro?

Fotovoltaica, eólica, hidrógeno verde, microrredes eléctricas, almacenamiento de energía, al centro del análisis y propuestas en el Instituto Nacional de Energías Limpias, el INEEL, y en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM

Central fotovoltaica de Invenergy 35 MW con capacidad de almacenamiento de 20 MW en Baja California Sur

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México durante su reunión de trabajo con el gobernador de Baja California Sur: “Productiva reunión con Víctor Castro, gobernador del estado para avanzar en prioridades compartidas como las energías limpias, el turismo, cuidar al planeta y fomentar el desarrollo económico y la seguridad”

La seguridad energética como factor clave para el voto

La reflexión de Isabel Studer, Embajadora para México del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles y las opiniones de los equipos de campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la colación de los Partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista, y del equipo de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del PRI, del PAN y del PRD

Ampliar incentivos para sistemas fotovoltaicos en viviendas

Propuesta que hace el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el Fide, en el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética: “De 2012 a diciembre de 2023, a través de los Programas de Generación Distribuida se han financiado 42,895 sistemas fotovoltaicos en viviendas, así como en micro, pequeñas y medianas empresas, con lo cual se han alcanzado 118.39 MW de potencia instalada”

Ecos de Ciudad de México, Ciudad Solar 2024: paneles solares y eficiencia energética

Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el Fide: “Más estímulos a energía renovable para reducir emisiones y acelerar la transición energética”

Desaparición de la CRE y CNH: un golpe a la competencia, la sostenibilidad y a los consumidores

Carlos Aurelio Hernández González, Presidente de la Comisión Nacional de Energía de Coparmex*: “La CRE y la CNH, como reguladores autónomos, desempeñan un papel insustituible en la salvaguarda de la estabilidad económica, la protección de los consumidores y la construcción de un futuro energético sostenible para México. Si desapareciera la CNH representaría un retroceso de años en términos de la exploración y desarrollo de hidrocarburos”

Energías renovables, redes de transmisión y distribución, paneles solares, hidrógeno verde y transición energética

Los puntos 63, 64, 65 y 66 de los 100 compromisos de Claudia Sheinbaum candidata a la Presidencia de la República por los partidos Morena, Verde Ecologista y del Trabajo

2

Los planes de gobierno deben incluir el impulso a la electrificación

J. Antonio del Río Portilla, Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “Considero muy importante que las personas candidatas a ocupar puestos de autoridad o legislación incluyan en sus planes, el impulso la electrificación de las diferentes actividades que realizamos cotidianamente. Quisiera ver en las campañas este punto, ya que con ello se indicaría que se está pensando a largo plazo y no sólo con estrategias populistas. Este impulso puede ser también fomentado desde lo personal”

Oaxaca Brilla: Tecnologías de eficiencia energética para iluminar 10 edificios históricos de la capital del estado

Netzahualcóyotl Salvatierra, titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones del gobierno estatal: “El proyecto marca el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética y coloca a Oaxaca como una ciudad verde y sostenible, al nivel de las grandes capitales mundiales»

Con la participación de 3 centrales fotovoltaicas y 2 parques eólicos, la CFE registra una capacidad de generación de 44 mil MW

José Manuel Mendoza, subdirector de Negocios no Regulados de la CFE: “Al inicio de la presente administración la tendencia en la participación en generación llegaría al 16%; actualmente se mantiene una tendencia de crecimiento con la meta de llegar a una participación superior al 54%.» Carlos Morales, director corporativo: “La empresa continúa a la vanguardia interinstitucional entre las empresas públicas de América Latina y cuenta con reconocimiento internacional por priorizar el suministro eléctrico con sentido social gracias a su mix energético”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close