Skip to content

México

La energía solar más allá de los paneles fotovoltaicos en la CDMX

Calentamiento solar de agua para los hospitales un programa que inicia en el nosocomio General Dr. Enrique Cabrera. La iniciativa disminuirá el consumo de gas e impactará favorablemente al decrecer la emisión de 56.3 toneladas de dióxido de carbono equivalente al año

Exportaciones de manufactura realizada desde el municipio de Guadalupe, Nuevo León, fue de 4,078 millones de dólares durante el 2021

Tableros, equipos de iluminación y control, así como artefactos para la distribución de electricidad y transformadores de potencia, convertidores estáticos e inductores se encuentra entre lo producido en la zona y exportado básicamente a Estados Unidos

Paneles solares para techos de la región purépecha

La Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Michoacán y Banverde firman convenio para llevar el factor fotovoltaico a los techos del estado

Financiamiento para PYMES enfocadas al sector de cambio climático, energía con énfasis para las empresas dirigidas por mujeres

Los recursos provienen de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial y en México Operadora de Servicios Mega, será la entidad que participe

Plataforma informática en materia de Generación Distribuida de CFE Distribución

Los números más reciente del modelo de generación distribuida en México, presentados en el Congreso Conmemorativo del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos

Inversor de 1 kW, tecnología del INEEL en sinergia con MAC Manufacturing

Primer convenio de cotitularidad de derechos de propiedad intelectual firmado entre el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias con una empresa mexicana

‘Atributos y marco para la infraestructura sostenible’

Conocer para aprender. El sector de la energía eléctrica dentro del marco de la infraestructura sostenible.

Construyendo caminos hacia Calera Solar

En el municipio de Calera, Zacatecas

Colaboración de dos firmas fotovoltaicas generando energía bajo el Sol de Chihuahua

Futursun y FIMER aplicando sus experiencias en 30 centrales a lo largo y ancho del estado más grande de la República Mexicana

Eficiencia energética y energía solar: La alternativa para salvar nuestro planeta

Víctor Acosta, Ingeniero para Latinoamérica y el Caribe de Forza Power Technologies: “La eficiencia de los paneles solares ha aumentado del 6% en 1954 a más del 40% en los paneles de alto rendimiento de hoy. La construcción de nuevas plantas de energía solar puede ser hasta 200 pesos por MWh más económicas, en algunos casos, que continuar manteniendo las plantas de carbón existentes”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close