La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa puntualizó que las reformas constitucionales en materia energética, así como las referentes a la recuperación de los ferrocarriles, fortalecen los derechos del pueblo de México al hacer de los trenes de pasajeros, de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad empresas públicas al servicio del Estado
Eaton México: “México ha comenzado a implementar sistemas de almacenamiento de energía que permiten almacenar el excedente generado durante los picos de producción de energías como la solar y la eólica, y utilizarlo cuando hay una disminución. De esta manera se estabiliza el suministro energético y se maximiza el uso de fuentes limpias, lo que contribuye a la descarbonización de la matriz energética nacional”
El Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano: “Las inversiones en el sistema eléctrico están lejos de las necesidades del país dado el crecimiento de la demanda. En un contexto de finanzas públicas presionadas, el sector energético debe aprovechar todas las posibilidades de financiamiento público y privado. Las empresas estatales deben estar en condiciones de generar valor económico para brindar un mejor servicio público”
La doctora en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México con mención honorifica, además de contar con 6 patentes y más de 18 derechos de autor es la primera mujer desde 1965, año en el que nace el IMP
‘EY Entrepreneur Of The Year’ para Finsolar
Alfonso Hernández, abogado especializado en materia legal y regulatoria en la industria eléctrica mexicana: “La industria privada espera que el plan ofrezca un marco que no solo fortalezca a la Comisión Federal de Electricidad, sino que también permita la participación activa de otros actores en áreas clave como la generación, desarrollo de infraestructura y almacenamiento de energía. Sin un enfoque claro en la colaboración público-privada, podría haber limitaciones para el crecimiento del sector energético en su conjunto”
Holland House Mexico: “El hidrógeno verde está llamado a desempeñar un papel clave en la transición energética de México, y una asociación entre la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos podría ser un paso fundamental hacia un futuro más limpio y sostenible para el sector energético del país”
Fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad otro de los objetivos que le propone a la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Coparmex
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México durante su discurso pronunciado en el Zócalo de la CDMX, el 1° de octubre: “Produciremos el Olinia, un auto que en náhuatl significa ‘moverse,’ 100% eléctrico, 100% diseñado por jóvenes mexicanos y mexicanas y ensamblado en nuestro país”
El programa de Eco-Crédito Empresarial Masivo, operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica ahora incluye baterías de respaldo para sistemas fotovoltaicos
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.