De acuerdo con la Agencia de Energía del estado se ha detectado que entre el 25% y 60% del gasto corriente municipal se va al pago de suministro de energía eléctrica e hidrocarburos, cifra que representa un total cercano a mil 300 millones de pesos anuales para los ayuntamientos
Conocer para aprender. Un estudio del claustro de investigadores del Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara
La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica y el derecho de que todas y todos los mexicanos gestionen sus procesos de producción y consumo de energía. La posición de la AMIF
Manuel Gómez Herrera Lasso, director de la AMIF. Una primera opinión de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica en relación con el momento que se vive en el mundo de la industria eléctrica nacional tras darse a conocer la resolución de la SCJN.
La línea 4 del tren eléctrico de Guadalajara, tendrá una inversión de 9 mil millones de pesos, cantidad que será aportada con recursos del gobierno federal, estatal e iniciativa privada. Los trabajos de construcción inician el 15 de mayo
En Guadalajara, Jalisco, se realizó un recuento de los trabajos ejecutados a un año de haberse creado la comunidad. El objetivo central: acelerar la acción climática de los gobiernos estatales en línea con el objetivo de no superar los 1.5°C, metal global para detener el incremento de la temperatura del planeta
Jinko Solar y su impulso a la generación de energía renovable en América Latina y Europa
Posicionamiento de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica frente a la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.