Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Investigadores italianos estudiaron las baterías de sodio y agua (SWB) para el almacenamiento de energía a corto y largo plazo en Cerdeña y descubrieron que las SWB con energía de las olas suavizaban las fluctuaciones de potencia, al tiempo que permitían un sistema de generación de energía totalmente descarbonizado a largo plazo.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Una nueva investigación muestra la importancia de calcular los efectos del sombreado creado por los paneles fotovoltaicos sobre la radiación fotosintéticamente activa (RFA) a nivel del suelo, que es crucial para evaluar el rendimiento de los cultivos en proyectos agrovoltaicos.
Un grupo de investigadores italianos estudió la competitividad económica de varios sistemas fotovoltaicos flotantes y montados en el suelo en cuanto a coste y rendimiento, teniendo en cuenta los ingresos derivados de la reducción de la evaporación del agua. Descubrieron que el uso de agua no evaporada en emplazamientos de sistemas fotovoltaicos puede lograr ingresos superiores a 3 dólares/kW si se utiliza para riego y superiores a 4 dólares/kW si se vende para generar hidroelectricidad.
Las instituciones científicas italianas han publicado nuevas prácticas regulatorias para agrovoltaicos, con un enfoque específico en la producción de electricidad, la producción agrícola y la preservación del paisaje.
Enel colabora con la empresa italiana Reiwa en el desarrollo de un robot para la limpieza sin agua de plantas fotovoltaicas. El innovador dispositivo cuenta con cepillos y puede desplazarse de forma autónoma por las filas de paneles, eliminando la necesidad de intervención humana.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.