Skip to content

Europa Occidental

Transición energética, uno de los objetivos centrales entre México y Alemania

Impulsar la Industria 4.0, otro de los objetivos estratégicos en la agenda bilateral al celebrarse el aniversario número 144 por sus relaciones diplomáticas

“En el futuro tendremos litio, tendremos coches eléctricos, pero no tendremos agua”

Ecos del Foro Económico Mundial, Davos 2023. Es el testimonio de Román Guitián, activista indígena de Argentina en un texto publicado por Stefan Ellerbeck, asiduo participante en la cumbre económica mundial que año con año se gesta en la ciudad invernal de Suiza

Incrementa su velocidad, la e-movilidad global en el recién estrenado 2023. China imparable

Lars Thomsen investigador de la firma Suiza, Juice Technology: “La industria automotriz china podría ganar hasta un 20% de cuota de mercado mundial en vehículos eléctricos en 2027. Es probable que a los fabricantes de Europa y Estados Unidos les resulte cada vez más difícil competir contra el gigante asiático en componentes como baterías, electrónica, inteligencia artificial y conducción autónoma, China parece estar no sólo más adelantada, sino que es más rápida. Sí los OEMs clásicos no consiguen aumentar de forma drástica su agilidad a la hora de innovar, China podrá llevarse gran parte del pastel a medio y largo plazo.”

Se vislumbra un mundo más limpio, los hidrocarburos pierden terreno

Martin Vogt, Director de MPC Energy Solutions: “La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado una crisis energética mundial sin precedentes y aumentos significativos de los precios del gas natural, el petróleo y el carbón. A medida que los gobiernos de todo el mundo intentan proteger a sus ciudadanos de los altos costos de la energía y reducir su dependencia de los combustibles fósiles de Rusia, se ha intensificado la urgencia de acelerar la transición a las energías renovables”

Se consolidan propuestas de hidrógeno verde para la aviación comercial

Airbus identificó el hidrógeno como una de las alternativas más prometedoras para propulsar un avión de cero emisiones, porque no emite dióxido de carbono cuando se genera a partir de energías renovables, siendo el agua su subproducto más importante.

Bauer Solar presenta un módulo bifacial de vidrio de 420-430 Wp para techos

La empresa alemana ha lanzado una nueva serie con 108 medias células monocristalinas de tipo n y una eficiencia del 21,51% al 22,02%.

Curvas de degradación no lineales que afectan la rentabilidad de un proyecto solar

Científicos italianos analizan cómo las curvas de degradación no lineales podrían afectar la rentabilidad de los proyectos solares a gran escala. Descubren que la sustitución total de los módulos después de 10 años podría estar justificada si la tasa de pérdida de rendimiento fuera superior al 1% anual.

Generación y distribución de energía eléctrica, una de las áreas con mayor inversión de la Unión Europea en México

El Instituto Mexicano para la Competitividad organismo perteneciente al sector privado y la Fundación Friedrich Naumann dan a conocer el estudio: “Europa y el Bajío Mexicano: una relación con potencial.” Uno de los hallazgos: “En los últimos 10 años, el 11.5 % de la inversión se ha destinado a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica”

Relevante la prospectiva fotovoltaica de México hacia el 2050

Wood Mackenzie y su estudio ‘Latin America levelized cost of electricity’: “Los factores de capacidad excepcionalmente altos en México permitirán que su mercado solar logre el costo nivelado de electricidad en América Latina más bajo entre todos los países de la región seguido por Chile.” Sobre el combustible de la transición energética: “Las aplicaciones fuera de la red para la producción de hidrógeno verde son actualmente el principal impulsor de los proyectos costa afuera en América Latina y se espera que los primeros proyectos estén en línea en 2032”

GameChange Solar lanza un sistema de montaje para parques solares con orientación este-oeste

La empresa ha diseñado un nuevo sistema de estanterías de inclinación fija para maximizar la densidad de los módulos, con un radio de cobertura del suelo de hasta el 98%. El sistema cuesta 0,039 dólares/W en Estados Unidos y 0,029 dólares/W en otros mercados, para una carga de viento típica de 105 mph.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close