Enverus y RetedPower en sinergia empresarial dentro de la industria de las energías renovables
Daniel Rosende, Director para América Latina de SMA: “Nuestra participación en el mercado de inversores para generación distribuida abarca un 30%, el número nos coloca como una marca líder en México.” Chile y la energía: “Cualquier sector en mi país está convencido de que la transición energética llegó para quedarse y por lo tanto hay que poner todos los esfuerzos para desarrollar y aumentar aún más la participación de las energías renovables”
12.- El parque solar Escatrón-Chiprana-Samper en España
Grupo Cox Energy recibirá financiamiento por 30 millones de euros para expandir operaciones en Europa y Latinoamérica. A través de su filial, Cox Energy América, la firma española tiene presencia en México y en la región sudamericana donde participa con 2.2 GW en proyectos de energías limpias
Programa docente para profesores universitarios que también incluye temas de electromovilidad, economía circular y tecnologías bajas en carbono. El proyecto es parte del ‘Skills for Prosperity Mexico’ impulsado por el gobierno del Reino Unido. Chihuahua es uno de los primeros estados en adherirse al programa ‘Green Skills’
Las nuevas disposiciones establecen que el tamaño límite para las comunidades energéticas aumentará de 1 MW a 6 MW y que la conexión a la red para los sistemas fotovoltaicos en techos solares se realizará a través de un portal web administrado por el operador de la red
Francesco La Camera, Director General de IRENA: “La transición energética global debe acelerarse drásticamente para lograr el acceso a la energía neta cero y universal.» Abdulhamid Alkhalifa, Director General del Fondo OPEP: “Promovemos una transición energética inclusiva y justa que no deje a nadie atrás. Nuestra cooperación con IRENA ayudará a proporcionar los fondos necesarios y facilitará el acceso a soluciones financieras innovadoras.»
Paul Skurdahl, Vicepresidente en Black & Veatch: “En los últimos 12 meses, los proyectos de energía como los solares se vieron en la necesidad de aumentar entre el 10 % y el 20%.” Danielle Merfeld, directora de Tecnología de GE Renewable Energy: “El uso de aspas eólicas segmentadas que son más fáciles de transportar o el de torres que se construyen localmente y requieren menos acero, así como las verificaciones con drones y los avances en inteligencia artificial son acciones que mantienen los costos bajos y al personal más seguro. Necesitamos una política que respalde la velocidad de esta transición porque no sucederá al ritmo correcto por sí sola”
Agencia Internacional de Energía: “Los gobiernos de todo el mundo han respondido a la crisis energética global actual de diversas formas, pero un área vital no ha recibido la atención ni el apoyo político que merece. La eficiencia energética no ocupa tantos titulares como los mercados del petróleo o las energías renovables, pero es increíblemente importante para abordar los desafíos energéticos, económicos y climáticos interrelacionados que enfrenta hoy el mundo. Alemania, Francia, Estados Unidos y México, entre otros países, hicieron un llamado específico para una acción más fuerte sobre la eficiencia energética”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.