Skip to content

Europa Occidental

Dracula Technologies integra una célula solar orgánica en un dispositivo de almacenamiento flexible

Dracula Technologies ha desarrollado una nueva tecnología de interior para sus células fotovoltaicas orgánicas (OPV). Ha diseñado la tecnología para sustituir a las baterías tradicionales en dispositivos conectados.

Algoritmo de aprendizaje automático para la supervisión y predicción de fallos en inversores

El nuevo algoritmo supervisa los subsistemas del inversor y envía alarmas cuando se alcanzan valores máximos y mínimos. Analiza los datos y categoriza las variables según los valores históricos.

El impacto de la temperatura en las células solares III-V

Científicos españoles han analizado el impacto de la temperatura y las condiciones espectrales en las células solares III-V empleadas en módulos fotovoltaicos concentradores. Afirman haber evaluado el comportamiento de las células en condiciones de funcionamiento sin precedentes.

Prueba de fuego -literal- para fachadas BIPV

Científicos noruegos han evaluado cómo pueden reaccionar las fachadas BIPV ante un incendio tras una prueba de fuego típica para fachadas de edificios. Descubrieron que la propagación de las llamas en la cavidad de la pared es posible, a pesar de las cantidades muy limitadas de material combustible, y que las llamas pueden propagarse por toda la fachada muy rápidamente.

Píldoras solares: Kenia busca consultores, Bangladesh autoriza 2,1 GW y Volkswagen prueba baterías de estado sólido

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Técnica de caracterización del color para BIPV

Científicos suizos han creado una nueva técnica para caracterizar el color de los paneles de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV). El método utiliza un espectrómetro de fibra óptica para detectar señales de caracterización del color.

Las bombas de calor de alta temperatura alimentadas por energías renovables son la opción más barata para el vapor industrial

Una nueva investigación austriaca ha comparado distintas técnicas de generación de calor industrial y ha descubierto que las bombas de calor alimentadas por energía eólica o solar son la solución más barata y respetuosa con el medio ambiente.

1

Píldoras solares: carriles bici solares en Países Bajos, Dinamarca apoya a las comunidades energéticas e India supera los 1.100 millones de dólares en exportaciones de módulos

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

ISC Konstanz afirma que la célula solar de contacto túnel trasero tiene una eficiencia del 24%

Los investigadores de la alemana ISC Konstanz afirman que su nueva célula solar de contacto túnel posterior (TBC) de tipo n presenta contactos TOPCon de silicio policristalino en ambas polaridades. Los resultados aún deben ser confirmados por un tercero independiente.

Un especialista neerlandés en calefacción presenta un acumulador térmico residencial

Newton Energy Solutions afirma que su nuevo sistema de almacenamiento térmico es ideal para casas equipadas con paneles solares y bombas de calor o calderas de gas. La batería tiene una capacidad de almacenamiento de energía de 20 kWh a 29 kWh.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close