Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Celebra Coparmex acuerdo de la CRE que restablece plazos y términos legales para presentación de folios

Los patrones de la Confederación Patronal de la República Mexicana y su posición frente al Acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía publicado en el Diario Oficial de la Federación: “Consideramos que este Acuerdo avanza hacia el camino correcto para fortalecer el sector energético e incentivar el crecimiento de una industria estratégica para el país”

Paneles solares dentro del programa de Fundación Sempra Infraestructura 2022

A partir de 2023, Fundación Sempra Infraestructura fortalece su compromiso con la transformación de vidas, al enfocar sus labores en dos ejes de acción: educación y seguridad energética comunitaria

Sonora en el foro, ‘Energías Renovables como Motor Económico: Un proyecto multirregional’

Carlos Peralta, presidente del Clúster de Energía de Sonora participa en el encuentro internacional sobre energías renovables que se prolongará por tres semanas en varias ciudades de Estados Unidos

El mercado de los aditamentos para techos solares se consolida en México

La asociación entre las empresas S-5! y Solar Center contribuye al mercado del sector de la generación distribuida

Balance Nacional de Energía 2022

Balance Nacional de Energía 2022, elaborado por la Secretaría de Energía: “En 2022, la generación de energía eléctrica alcanzó 1,225.58 PJ, aumentó en un 3.16% respecto al año 2021: CFE aportó el 40.79%; PEMEX el 0.33%; Productores Independientes de Energía el 28.09%; permisionarios de autoabastecimiento el 9.57%; pequeños productores el 0.09%; centrales de cogeneración el 5.32%; centrales eléctricas generadoras el 15.66%, y usos propios continuos el 0.15%”

La financiera de Volkswagen en Puebla instala paneles solares

Volkswagen Financial Services en México ha anunciado la puesta en operaciones de una instalación fotovoltaica que ocupa casi 3.000 m2 de sus instalaciones en Puebla.

Universidad de Sonora: El sol es la fuente de energía más grande y necesaria de nuestro planeta

Laura Nicole Gutiérrez Ortiz, Ana Regina Valencia Bravo y Carlos Alberto Morales, egresados de la primera generación de la Licenciatura en Ingeniería de Energías Renovables de la Universidad de Sonora, forman parte del proyecto Agrovoltaico: “El uso del sol para producir energía es de gran interés en Sonora, y un claro ejemplo es la iniciativa ya muy conocida llamada Plan Sonora. El estado cuenta con índices de radiación de 6 a 8 kWh/m2 los cuales son de los niveles más altos de todo el país”

Marco regulatorio y financiamiento los retos de América Latina de cara a la era del hidrógeno verde

La Organización Latinoamericana de Energía y su sesión: “Impulsando el futuro: primer taller para el Desarrollo de una Economía del Hidrógeno”

Firman un acuerdo para desarrollar amoníaco verde en Campeche

Un acuerdo de cooperación firmado entre la empresa alemana Hy2gen y el estado de Campeche, propone estudiar la factibilidad de una planta de amoníaco verde.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close