Skip to content

Noticias

El primer complejo de viviendas de México con instalaciones fotovoltaicas está en Monterrey

Murano es el primer fraccionamiento en México donde el 100 %de las cuentan con paneles fotovoltaicos. Se trata de un complejo de 453 casas con diferentes tamaños: El terreno tiene 112 metros cuadrados y las construcciones oscilan entre los 105 y 155 metros cuadrados.

1

Noticias de EE. UU.

La semana pasada el grupo coreano Hanwha Q Cells anunció un plan para la construcción de un fábrica de módulos de 1,6 GW en Georgia, mientras que la eléctrica Nextera dijo que quiere instalar 300 MW de plantas fotovoltaicas en Wisconsin.

El PRODESEN, la fotovoltaica y el futuro

Atando cabos: si se logran los objetivos que indica el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2018-2032 (PRODESEN) y los unimos con los resultados de un estudio que PricewaterhouseCooper, una de las firmas globales en materia de consultoría en negocios, nos ofreció en febrero de 2017 sobre prospectiva económica mundial, para el año 2050 México será la séptima economía más grande del mundo.

Noticias de América Central

La semana pasada, dos de nuestros vecinos centroamericanos llamaron la atención en temas de fotovoltaica: en Panamá se avanzó (y abandonó de innmediato) la idea de un impuesto a sol, mientras que en El Salvador fue lanzada una licitación para proyectos solares de hasta 2 MW de potencia.

Aprobado nuevo proyecto de 15 MW y en espera de aprobación otro de 200 MW

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha aprobado la central fotovoltaica Aldebarán, de 15 MW, con línea de conexión. Además, se ha sometido al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental el parque Mesteñas de 200,90 MW.

Noticias del Caribe: Jamaica, Puerto Rico y Haití

Dos proyectos solares de gran envergadura se han recién anunciado por la francesa Neoen y la canadiense Greenbriar Capital en Jamaica y Puerto Rico, respectivamente. En Haití, por otro lado, se emprenderán nuevos trabajos para mejorar la red eléctrica gracias a un préstamo de $150 milliones del gobierno de Taiwán.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes será 100 % solar

El parque fotovoltaico donado por el Gobierno del Estado permitirá que el 100 % de la energía que consumo sea solar para el Campus Sur y de manera parcial para el plantel Oriente del Bachillerato de la UAA.

La SENER invierte en investigación sobre la solar y las renovables

Aproximadamente 3 mil millones de pesos serán invertidos por el gobierno a través del Fondo de Sustentabilidad Energética y por empresas privadas e instituciones académicas.

Soltec suministra 90 MW en Guanajuato y Aguascalientes

Las plantas tendrán una capacidad de 22 MW y 68 MW respectivamente. Con este nuevo proyecto, la empresa española supera los 2 GW en Latinoamérica.

Cambio climático y energías renovables en la mesa de los candidatos

La escasa presencia de los temas de cambio climático y energías renovables en la agenda pública de los candidatos a la presidencia de la República es tan notoria, que pareciera que los próximos años estos factores no habrán de incidir en el desarrollo humano y económico del país. Los estrategas de las cuatro campañas parecen subestimar estos asuntos, pues pocas veces han aparecido en las plazas públicas, donde los candidatos solo pronuncian “lo que el auditorio en cuestión quiere escuchar”.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close