Skip to content

Noticias

Capacitación permanente desde la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica

Manuel Gómez, director de la AMIF: “13 de 30 revisiones a empresas instaladoras de paneles solares son consideradas confiables. Hoy la AMIF y Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable, GIZ, ofrecen un centro de capacitación en línea para ese grupo de empresas”

Nuestros Niñ@s

30 de abril día de la Niña y el Niño en México. El grupo en mayor estado de vulnerabilidad frente al déficit energético y a la sombra del Covid-19

2

Experiencias indígenas con la fotovoltaica

Emilio Godoy: “El desarrollo de fuentes de generación de energía limpias tiene un papel determinante para conquistar uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, insertado en la Agenda 2030 para el desarrollo de Naciones Unidas. Voces originarias de América Latina”

«Fortaleza del Hidrógeno Verde. Posible aún la meta del 1.5° C»

Francesco La Camera, Director de la Agencia Internacional de Energías Renovables: «En el 2020, los think tanks más importantes nos decían que el Hidrógeno Verde sería competitivo hasta el 2050. Ahora dicen que podría ser competitivo para 2030. Pero hoy, hay empresas que nos dicen el Hidrógeno Verde será competitivo para 2025»

Fotovoltaica + IoT o ¿Cómo hacer sencilla y eficiente la generación de energía en la 4ta Revolución Industrial?

Ajit Thomas y Akhil A Zeeb, Co-fundadores de Cavli Wireless: “Un aspecto importante del éxito de un dispositivo inteligente de monitoreo de energía solar dependerá de la disponibilidad de una conectividad constante. Principalmente, la mayoría de los dispositivos de monitoreo se basan en redes como WiFi o redes celulares

La década decisiva frente al Cambio Climático

David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que las emisiones globales de carbono deberán disminuir 7.6% por año esta década. Aunado a eso, el mundo deberá invertir 460 mil millones de dólares anuales en la adopción de Energías Renovables hasta el 2030”

Para Jóvenes “Fotovoltaicos” de México

Premio Zayed de los Emiratos Árabes Unidos para innovadores y pequeñas y medianas empresas involucradas en proyectos de Energía Sustentable. Últimos días para postulaciones

En crisis sanitaria global, crecen las empresas fotovoltaicas

La producción de módulos de una de las grandes firmas de la industria solar alcanzó un registro de 22 GW, durante el 2020

La energía solar en México, Abril 2021

La generación de energía vía el factor fotovoltaico bajo los esquemas a Gran Escala y en Generación Distribuida, al cierre del primer cuatrimestre

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close