DNV, la agencia de certificación de Europa y sus reportes sobre equipos fotovoltaicos de última generación
David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “Con la llegada del coronavirus y la Transición Energética en evolución, los cierres de plantas de carbón, campos petroleros y de refinación están ocurriendo décadas previas al pronóstico. La pandemia es la que nos arroja luz de las pérdidas millonarias que puede generar la infraestructura abandonada como aeropuertos, enormes instalaciones industriales y comerciales y pequeños inmuebles ya en el olvido”
Endesa confirmó a pv magazine que Alusín Solar fue la encargada de desarrollar el sistema de montaje adhesivo utilizado en la instalación de autoconsumo de 9,60 MWp sin perforaciones que realizará para Incarlopsa. Ambas empresas detallan el proceso.
La Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, GIZ: “Como las Energías Renovables variables (ERv) dependen de factores meteorológicos, su integración segura a la red eléctrica necesita superar desafíos de confiabilidad para asegurar el suministro de energía. Los pronósticos energéticos sirven para proporcionar información que permita anticipar los cambios meteorológicos que influyen en la generación de las ERv e implementar controles en la red que garanticen el suministro”
Constanza Levicán, joven chilena fotovoltaica es invitada al grupo de Mujeres en Energía Renovable en México, MERM
La OCDE eleva el índice de crecimiento. Exportaciones de manufacturas a Estados Unidos al alza; mayor ritmo en el proceso de vacunación; apoyo al ingreso económico a la población; inversión privada; capacitación y cuidados a la infancia claves para el crecimiento
Joaquín Corella Puente, Director del Centro de Inteligencia en Ahorro de Energía: “Hemos participado en la interconexión de dos centrales a Gran Escala, una de 30 y otra de 150 MW, emitido más de 300 certificados de competencia laboral y 200 a instalaciones, y asesoría a más de mil integradores. Los aerogeneradores fueron mi pasión, pero a falta de viento y abundante Sol, mi pasión se reorientó a los paneles fotovoltaicos.” Los rostros del sector fotovoltaico mexicano
Fonatur informa que serán Alstom y Bombardier, quienes encabecen el proyecto de la producción del material rodante del Tren Maya. Rogelio Jiménez Pons: “La propuesta ganadora con base a cuatro factores: Precio, Integración Nacional, Tiempos de entrega y Diseño”. La fotovoltaica en el proyecto
La Secretaría de Economía informa: La industria manufacturera creció en un 46.6%; minería 13.9%, y energía 3.4%. Reinversión de utilidades, nuevas inversiones y cuentas entre compañías el origen de la inversión. Empresas de Estados Unidos y España las principales inversionistas
Energías Renovables, Eficiencia Energética y Transporte, sectores susceptibles de recibir créditos por parte de Altum Capital, firma que recibe una línea de crédito por 50 millones de dólares por parte de Corporación Financiera Internacional
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.