Skip to content

Noticias

Tecnología para supervisar el desempeño fotovoltaico

Tigo Energy presenta un software de Inteligencia en Energía

Los desvaríos de la Agencia Internacional de Energía

Álvaro Ríos, Exministro de Hidrocarburos de Bolivia y actual Socio Director de Gas Energy Latin America: “El problema de este tipo de informes (‘Cero neto para 2050 – Una hoja de ruta para el sector energético mundial’ de la Agencia Internacional de Energía) es que ejercen una poderosa influencia sobre los políticos del momento, sobre la población y por ende sobre las políticas públicas. También ejercen una influencia considerable sobre los financieros y quienes invierten capital en inversiones”

2

Las fotovoltaicas tras la meta climática del 1.5°

Trina Solar: “En el primer trimestre de 2021, se han enviado más de 70 GW+ de módulos, que pueden generar unos 90 mil millones de kWh de energía limpia y reducir las emisiones de CO2 en 94,22 millones de toneladas al año, lo que equivale a plantar 5 mil 100 millones de árboles”

Hidrógeno y el factor nuclear

La convergencia de dos fuerzas de energía

El litio, las baterías y su futuro (¿reciclaje?)

¿Qué hacer con las baterías de iones de litio tras su vida útil? En Europa y Asia se desarrolla la investigación del mineral. En América Latina se debate y se perfila la normatividad para su extracción

2

Evolución sincronizada: TotalEnergies y Amazon

Los que crecen en tiempos del Covid-19: Firmas de mensajería y empresas petroleras en plena Transición Energética

La fotovoltaica, la eólica y el almacenamiento en el vecino del norte. Un breve ‘vistazo’

Informe anual de la Asociación de Energía Limpia de Estados Unidos: “Dos tercios de los estados tienen al menos 1 GW de energía limpia en operación. Texas lidera con 37,4 GW de capacidad, seguida de California con 20,3 GW, Iowa con 11,4 GW, Oklahoma y Kansas con 9,4 GW y 7 GW, respectivamente”

Disyuntiva de la Planificación Energética, Seguridad del Suministro y la Transición Energética

Víctor Ureta, Director de Operaciones y Riesgos de Acclaim Energy: “El método tradicional para determinar tarifas supone que las empresas eléctricas satisfacen toda la demanda de electricidad con instalaciones de generación grandes y centralizadas. Sin embargo, este modelo se está eliminando gradualmente a medida que la tecnología y los recursos de Generación Distribuida están creando beneficios tanto para las empresas eléctricas como para los usuarios finales”

“Los activos de CFE alcanzan los 100 MMD, lo que la coloca entre las 10 empresas eléctricas más importantes del mundo”

Edmundo Sánchez Aguilar, Director Corporativo de Finanzas: “La CFE tuvo un flujo operativo de 31 mil millones de pesos durante el segundo trimestre, que en términos anualizados corresponde a 125 mil millones de pesos, números que le dan una liquidez que muy pocas empresas tienen

Hacia una Transición Energética inclusiva y llena de energía limpia

La mexicana Odile Cortés recibe el Premio Green Ring de la organización The Climate Reality Project

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close