Comunicado emitido por la Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE en relación con la nota de The Economist, bajo la titularidad de Luis Bravo Navarro
Es el deseo número 2 de 13 del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, para el 2022. El instituto se define como un organismo civil dentro de la órbita del sector privado y centro de investigación apartidista sin fines de lucro
HR, firma especializada en recursos humanos en Asia reconoce a empresas fotovoltaicas por el contexto laboral en que se desarrollan sus colaboradores
Leopoldo A. Salinas, Director de Desarrollo de Negocios en Acclaim Energy: “De la lectura del texto encontramos que se ha añadido que las unidades de central eléctrica y centros de carga en Abasto Aislado están exentos del registro y representación por participantes del mercado únicamente sí la red particular no tiene interconexión o conexión al Sistema Eléctrico Nacional. Hasta ahí todo bien. El problema es que añaden que los generadores, aún y que cuenten con infraestructura que les asegure que no existirá inyección de energía y que sólo les permitiría recibirla en caso de faltantes, les obliga a contar con un participante de mercado para que los represente en su modalidad de generador”
Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México: “En la segunda etapa de la licitación se espera que concurra un número mayor de empresas que participaron (30) durante la primera fase. La segunda etapa se llevará al cabo a finales de enero. A lo largo del presente año 7 mercados más se abastecerán con energía fotovoltaica”
Aunque la capacidad de generación fotovoltaica no llega a un MW, el país Latinoamericano avanza con nuevos proyectos de generación de energía solar
Angela Wilkinson, Directora General de Consejo Mundial de la Energía (WEC): “Mientras que los pensadores que son ‘solo verdes’ creen que el pragmatismo solo conduce a la inercia, el resultado de las transiciones energéticas puramente ‘verdes’ dejaría a muchos sin acceso a la energía. En respuesta, el lado de la oferta de la transición energética se está incrementando en proporciones cada vez mayores mediante la inversión en Energías Renovables, Hidrógeno y Captura de Carbono, lo que deja poco espacio para que las sociedades se involucren en la transición
Violeta Núñez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco (UAMX) y su estudio: ‘Las 82 localidades con litio en México’
El reporte es del Banco Mundial. Recuperación de la economía global y los impactos del Cambio Climático dos temas que también se ‘ganaron’ un sitio en el reporte anual del organismo multilateral
Empresas chinas rechazan promover trabajos forzados en la manufactura de equipos fotovoltaicos, situación que afirman empresas estadounidenses existe en la región de Xinjiang
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.