China fue el país que más bombas de calor vendió en el mundo en 2022, pero Europa registró el mayor crecimiento en ventas globales, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Dice que Italia, Francia y Alemania representaron casi la mitad de todas las ventas en Europa, y señala que las bombas de calor aire-agua fueron la tecnología más popular. En Estados Unidos, las bombas de calor superaron las ventas de calderas de gas.
Científicos belgas han desarrollado paneles solares de perovskita con una pila de dispositivos térmicamente estable. Los paneles bifaciales encapsulados que crearon con esta configuración fueron capaces de conservar alrededor del 92% de su eficiencia inicial después de 1.000 horas.
La empresa alemana SMA ha desarrollado una solución modular de iones de litio para aplicaciones comerciales de almacenamiento. Está disponible en dos versiones, con capacidades de 32 kWh y 56 kWh. Las dos variantes incorporan inversores de batería SMA Sunny Tripower Storage X, con hasta 8.000 ciclos de carga completos.
En Guanajuato la empresa Walmart y Sika en Querétaro, instalan techos solares con equipos de montaje de S-5 !
Un encuentro entre estudiantes con interés en la industria de la construcción de viviendas sustentables donde el factor fotovoltaico juega un rol decisivo. El Build Challenge en constante expansión en el mundo
Alvaro Ríos Roca, ex ministro de hidrocarburos de Bolivia y actual socio director de Gas Energy Latin America: “Fuertes subsidios a la energía por prolongados periodos también llevan a desabastecimientos, se ahuyentan inversiones en generación de energía eléctrica y exploración de hidrocarburos y finalmente se termina importando. Tampoco permite el ingreso en competencia de nuevas y eficientes tecnologías como es la energía solar o eólica.”
El Departamento de Agricultura de EE.UU. está ofreciendo financiación del Programa de Energía Rural para América (REAP) a agricultores, ganaderos y otros usuarios finales del mercado rural, como organizaciones tribales, para financiar 1 millón de dólares para proyectos de energía limpia, y 500.000 dólares para mejoras de la eficiencia energética.
Científicos indios han sustituido el Spiro-OMeTAD por tiocianato de cobre (CuSCN) como material transportador de huecos en una célula solar de perovskita. Afirman que el nuevo precursor puede ofrecer los mismos niveles de eficiencia, al tiempo que reduce las fugas de humedad.
Las nuevas cifras de la Administración General de Aduanas de China muestran un crecimiento ininterrumpido de la demanda mundial de módulos solares. Los fabricantes chinos exportaron 14,85 GW de paneles en enero y 14,82 GW en febrero. En todo el continente americano, Brasil fue el principal país importador.
La compañía H2V2 México ha anunciado el inicio de operaciones a partir de un acuerdo con la española H2B2 Electrolysis Technologies (H2B2).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.