Skip to content

Noticias

Circuito electrónico para mitigar los puntos calientes fotovoltaicos

Un grupo internacional de investigadores ha desarrollado un dispositivo electrónico que mitiga eficazmente los puntos calientes de los módulos fotovoltaicos. Utiliza dos comparadores de corriente, dos transistores NPN y un circuito de espejo de corriente para identificar anomalías en el flujo de corriente y permitir un control preciso de la corriente de entrada y salida a través de un elemento puramente resistivo.

Jóvenes de Oaxaca reciben becas para estudiar Energías Renovables y Agricultura Sustentable y Protegida, entre otras licenciaturas

Las becas son otorgadas por Iberdrola México a 17 estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca

Hidrógeno verde: “El mercado va más rápido que la regulación y la tecnología más rápido que el mercado»

Israel Hurtado, director de la Asociación Mexicana del Hidrógeno, añade: “Uno de los anuncios más importantes que se han dado en México en materia de hidrógeno lo dio el Presidente de México: 10,000 millones de dólares de inversión para la producción de hidrógeno verde en Oaxaca, proyecto a cargo de un fondo de inversión de Dinamarca”

Píldoras solares: impulsan las vallas solares en Australia, República Checa instaló casi 1 GW en 2023 y en Japón suman cocheras solares a las PPAs

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Una empresa estadounidense desarrolla paneles en tándem de perovskita y silicio con una eficiencia del 26%

Tandem PV ha obtenido capital para avanzar en su tecnología de módulos en tándem de perovskita-silicio de cuatro terminales y acercarse a la primera fabricación. La empresa afirma que sus productos mantienen el 80% del rendimiento inicial después de 25 años.

Tecnología MPPT de optimización híbrida para sistemas fotovoltaicos con sombreado parcial

Investigadores de la India han utilizado el sistema de inferencia difusa basado en redes adaptativas (ANFIS) y el algoritmo de optimización del lobo gris (GWO) para desarrollar una técnica MPPT que, según se informa, aumenta la tensión de la fuente fotovoltaica de un conjunto en condiciones de sombreado parcial.

Los precios del polisilicio en China caen un 51,8% interanual por el exceso de oferta

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Lo que sucede en materia de hidrógeno verde en México

H2 Expo Hidrógeno. Enero 30 y 31 en la Ciudad de Monterrey

Distinciones internacionales a proveedores de la industria fotovoltaica en México

Solar Center gana premio al mejor distribuidor Longi – Hi-MO 6 en 2023

En 2023, el mundo añadió un 50% más de capacidad renovable que en 2022

Se espera que en los próximos cinco años se produzca un crecimiento aún más rápido, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), pero la falta de financiación disponible para las economías emergentes y en desarrollo es un problema importante para la industria mundial de la energía solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close