Skip to content

Tecnología e I+D

Investigadores estadounidenses usan el óxido de zinc como alternativa al dióxido de titanio en la fabricación de células fotovoltaicas

El grupo de científicos ha identificado un nuevo proceso mediante el cual los agujeros quedan atrapados en nanopartículas hechas de óxido de zinc.

Investigadores de California convierten el calor residual en electricidad

Científicos de la Universidad de California en Riverside han desarrollado dispositivos termoeléctricos que pueden transformar el calor residual de bajo nivel en electricidad. Los científicos creen que estos dispositivos podrían usarse para aumentar la producción de un sistema solar fotovoltaico, aprovechando el calor y la luz del sol.

Avance chino en la generación de energía a partir del sol y la lluvia

Un equipo de científicos con sede en el Laboratorio Clave de Jiangsu para Materiales y Dispositivos Funcionales basados en Carbono ha integrado una célula solar de silicio con un dispositivo que genera energía a partir del movimiento de las gotas de lluvia, una innovación que podría mejorar enormemente el rendimiento en climas más nublados.

¿Cuestionando la utilidad de los autos eléctricos?

Una reflexión sobre la electro movilidad en autos personales ¿Boicoteando su evolución?

Lo nuevo en células solares: más potentes más accesibles

Arseniuro de Galio en el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos y en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea

6

La disminución de la velocidad acelera la investigación relacionada con la eficiencia fotovoltaica

Físicos del MIT y de Haifa han ideado una teoría para reducir la velocidad de la luz que podría mejorar drásticamente la eficiencia de la célula solar fotovoltaica; la cuestión ahora es si funcionará en la práctica y sobre el silicio.

Grupo de investigación internacional desarrolla una célula solar con propiedades de almacenamiento

Aunque la “solar flow battery” actualmente es considerada demasiado cara por sus propios creadores, una mejora de su diseño, el uso de materiales solares emergentes y la nueva electroquímica pueden abrir nuevas oportunidades para este tipo de tecnología.

Reforzando el negocio global de los Inversores

ABB deja sus actividades en manos de FIMER

Avance importante de la industria del software para grandes campos solares

Un SCADA, la propuesta de PXiSE Energy Solutions

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close