Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que las células solares monolíticas en tándem de perovskita y silicio no sufren el mismo grado de degradación por polarización inversa que se observa normalmente en las células solares de unión simple de perovskita bajo sombreado parcial. Explicaron que los dispositivos en tándem están «protegidos» por la subcélula de silicio.
Investigadores alemanes midieron durante un año una bomba de calor fotovoltaica con acumulador en una vivienda unifamiliar de Friburgo (Alemania). Incorpora tecnología de red inteligente que ajusta el funcionamiento en función de la red.
Studer, con sede en Suiza, afirma que su nuevo producto de infraestructura puede incluir hasta 24 kW de energía solar y 30 kWh de almacenamiento en baterías. El sistema tiene dos entradas de 12 kW para paneles solares y utiliza baterías de 5 kWh del fabricante italiano Weco.
Según un estudio de la Universidad de Berkeley, la reconducción a gran escala de las líneas de transmisión existentes podría duplicar de forma rentable la capacidad de transmisión dentro de los derechos de paso existentes. Los proyectos de energías renovables cercanos a las líneas reconductoras podrían interconectarse más fácilmente.
Un grupo internacional de investigación ha utilizado vias a través del sustrato para crear interconexiones tridimensionales en células solares III-V con una arquitectura de triple unión. El novedoso diseño de la célula presenta un factor de sombra inferior al 3% y multiplica por 6 el uso de la superficie de la oblea en comparación con las células basadas en interconexiones 2D.
Científicos coreanos han propuesto un método sencillo para transformar los sistemas fotovoltaicos existentes en sistemas fotovoltaico-térmicos (PVT, por sus siglas en inglés). Afirman que el nuevo diseño ofrece una alternativa más barata a los costosos sistemas PVT, al tiempo que permite un despliegue más fácil y rápido.
La empresa de energía sostenible Avangrid Inc. anunció un proyecto piloto con LineVision Inc. que explora el aumento de la capacidad de transmisión actual de Nueva York mediante un software de monitorización.
Sax Power ha desarrollado una batería de litio hierro fosfato de 5,8 kWh, con un precio de 4.957 euros (5.403 dólares) para clientes finales, con un contador inteligente para un suministro eléctrico preciso. Por Ralph Diermann.
Científicos chinos han diseñado una célula solar de kesterita-kesterita con una estructura optimizada que podría alcanzar eficiencias cercanas a las de los dispositivos fotovoltaicos de silicio cristalino. Mejoraron el rendimiento de las dos subcélulas ajustando la alineación de bandas en las interfaces, seleccionando capas tampón adecuadas y añadiendo una doble capa a ambos dispositivos.
Un grupo de científicos de Estados Unidos ha utilizado una nueva estrategia de pasivación basada en moléculas de metiltio modificadas con azufre para construir una célula solar de perovskita invertida con una eficiencia certificada del 25,1% y una estabilidad notable. El método de pasivación propuesto ha permitido quintuplicar el tiempo de vida de los portadores y triplicar las pérdidas de rendimiento cuántico por fotoluminiscencia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.