Ecos del ciclo de conferencias CinvestAmbiente II-2023, realizado en la Sede Sur del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
La propuesta de la Unión Europea vía su ley de materias primas críticas y la opinión al respecto de James Edmondson, Analista de Tecnología de IDTechEx
Hailin Zhao Hu, investigadora del Instituto de Energías Renovables de la UNAM en colaboración con Solarever lograron escalar películas de perovskita híbridas de aproximadamente 1 a 100 cm2 en condiciones de alta humedad (>40 %), empleando la técnica del Dr. Blade, una técnica que promete reducir tiempos y costos en su aplicación
Nun Pitalúa Díaz, académico de la Universidad de Sonora: “Una investigación es la automatización, los controladores, pero el aporte que podemos dar con las energías renovables a nuestra sociedad y a nuestro país se me hace realmente muy importante, sobre todo porque también seguimos los principios básicos de nuestra universidad: debernos a la sociedad”
Un equipo de investigadores mexicanos presentan un estudio con uso de la programación matemática para planificar la producción de energía eléctrica.
La electricidad solar aumentó un 16% respecto a 2022, un incremento relativamente modesto debido a que la capacidad solar desplegada en 2022 fue menor que en 2021. En lo que va de año, la energía solar ha cubierto el 5% de toda la electricidad, con fuentes libres de emisiones superiores al 43%.
Una entrevista con Esteban Ojeda Durán, investigador y académico del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México, el IRE-UNAM
De padres originarios del estado de Jalisco, Emigdio gana el segundo lugar en el certamen ‘Energía Marina 2023’ y el equipo de la Universidad Politécnica Estatal de California del cual forma parte obtiene la distinción de ‘Novato del Año’
El Consorcio Acelerador de Telururo de Cadmio (CATC), anunciado el pasado mes de agosto es un programa de tres años destinado a acelerar el desarrollo de tecnologías de telururo de cadmio (CdTe). El objetivo de la iniciativa es hacer que las células solares de película delgada (hechas con CdTe) sean menos costosas, más eficientes y desarrollar nuevos mercados para productos de película delgada
El nuevo cargador de vehículos eléctricos (EV) acoplado a CC bidireccional de SolarEdge permite aplicaciones de vehículo a casa y de vehículo a red y puede integrarse perfectamente con sus sistemas de energía domésticos. Su lanzamiento está programado para la segunda mitad de 2024
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.