Científicos de la Universidad de California en Riverside han desarrollado dispositivos termoeléctricos que pueden transformar el calor residual de bajo nivel en electricidad. Los científicos creen que estos dispositivos podrían usarse para aumentar la producción de un sistema solar fotovoltaico, aprovechando el calor y la luz del sol.
Un equipo de científicos con sede en el Laboratorio Clave de Jiangsu para Materiales y Dispositivos Funcionales basados en Carbono ha integrado una célula solar de silicio con un dispositivo que genera energía a partir del movimiento de las gotas de lluvia, una innovación que podría mejorar enormemente el rendimiento en climas más nublados.
En la investigación fotovoltaica, la unión hace la fuerza
Una reflexión sobre la electro movilidad en autos personales ¿Boicoteando su evolución?
Soltec y Centro de Evaluación de Seguimiento Bifacial en Livermore, California
Arseniuro de Galio en el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos y en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea
Un trabajo que reúne a investigadores de diversas partes del mundo
La investigación en baterías sigue sorprendiendo a la industria de la energía
En el Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos
Físicos del MIT y de Haifa han ideado una teoría para reducir la velocidad de la luz que podría mejorar drásticamente la eficiencia de la célula solar fotovoltaica; la cuestión ahora es si funcionará en la práctica y sobre el silicio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.