Científicos de la Universidad de Oxford afirman que dos perovskitas sin plomo investigadas por su potencial para aumentar la eficiencia de los módulos solares cuando se usan en conjunto con células de silicio de alta eficiencia, también pueden impulsar la tecnología de almacenamiento solar.
Las perovskitas, una tentadora alternativa de bajo costo a las células solares basadas en silicio cristalino, podría acercarse a la producción comercial gracias a una nueva forma de aplicar la capa crítica de transporte de electrones (ETL) iniciada por un equipo internacional de investigadores.
Antes de la Mesa Redonda de calidad de pv magazine en Intersolar South America, Kaushik Roy Choudhury, científico sénior para materiales fotovoltaicos de la estadounidense DuPont habla de algunos de los problemas de calidad que afectan el rendimento de la energía fotovoltaica en América Latina y otros asuntos que serán discutidos en São Paulo.
Un nuevo estudio de la Universidad de California, Riverside, usa dipolos eléctricos para acelerar el electrón en una dirección, mientras que lo detiene por completo en la otra. El descubrimiento, de acuerdo con los investigadores, podría conducir a mejoras en las células solares y otras tecnologías de conversión de energía.
Un equipo de científicos liderado por la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia (NUST MISIS) ha realizado un descubrimiento que les permite controlar mejor los excitones en un semiconductor de varias capas. Con el tiempo, el descubrimiento podría conducir al desarrollo de nuevos materiales únicos de células solares.
El grupo de científicos ha identificado un nuevo proceso mediante el cual los agujeros quedan atrapados en nanopartículas hechas de óxido de zinc.
Científicos de la Universidad de California en Riverside han desarrollado dispositivos termoeléctricos que pueden transformar el calor residual de bajo nivel en electricidad. Los científicos creen que estos dispositivos podrían usarse para aumentar la producción de un sistema solar fotovoltaico, aprovechando el calor y la luz del sol.
Un equipo de científicos con sede en el Laboratorio Clave de Jiangsu para Materiales y Dispositivos Funcionales basados en Carbono ha integrado una célula solar de silicio con un dispositivo que genera energía a partir del movimiento de las gotas de lluvia, una innovación que podría mejorar enormemente el rendimiento en climas más nublados.
En la investigación fotovoltaica, la unión hace la fuerza
Una reflexión sobre la electro movilidad en autos personales ¿Boicoteando su evolución?
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.