Entra en operación la Línea 1 del transporte aéreo público urbano más larga del mundo, impulsada por energía eléctrica. 1.7 mil toneladas de bióxido de carbono reducido en 1 año
“Igualdad de género y autogestión” Taller ofrecido por el Fondo para la Paz y la Comisión Federal de Electricidad
Declaración de Miguel Chavarría, Director de Carbon Trust durante la presentación de la Alianza por la Transición a un Transporte de Carga de Bajas Emisiones. Víctor Alvarado de la organización El Poder del Consumidor: “Ante una crisis climática debemos tener presente que el sector es el principal generador de emisiones en el país con el 25% del total, equivalente a un poco más de 171 megatoneladas de dióxido de carbono equivalente”
Oracle amplia su compromiso con la sostenibilidad al comprometerse a impulsar sus operaciones globales, tanto en sus instalaciones como en su nube con energía 100 por ciento renovable para 2025
Secretaría de Hacienda: “Se colocó un segundo bono denominado en euros a un plazo de 15 años por un monto de 1,250 millones, el cual ayuda a consolidar la curva de rendimientos sostenible de México. El primer bono se colocó a 7 años el pasado 14 de septiembre”
El organismo internacional acuerda aumentar el financiamiento en 35% para diversas iniciativas que hagan frente al fenómeno climatológico global
José Medina Mora, Coparmex: “Las empresas necesitamos y podemos invertir en Energías Renovables privilegiando el respeto de los Derechos Humanos y Laborales.” Julia Carabias, investigadora en temas ambientales: “No hay bienestar social si no hay una naturaleza que funcione de manera adecuada. Los temas por tratar deben ser: biodiversidad, degradación de la tierra y Cambio Climático.” Foro: “El desarrollo sostenible y su papel en la reactivación económica verde”
Convocatoria del Gobierno de México y The Climate Reality Project América Latina, para jóvenes interesados en acudir y participar a la Conferencia de Naciones Unidas que tendrá lugar en Glasgow, Reino Unido, el próximo mes de noviembre
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL: “La transformación de la matriz energética es uno de los ocho sectores que pueden ser motores para un nuevo estilo de desarrollo tras la crisis sanitaria en nuestra región”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.