En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Enrique Quiroga-González y Ana Karina Cuentas-Gallegos: “El almacenamiento en baterías es clave para la gestión de la red. Actualmente, solo el 12.1% de la energía proviene de fuentes renovables, como la solar y la eólica. Sin embargo, un factor limitante importante es que las líneas de transmisión y distribución de electricidad son muy antiguas, lo que requiere de una modernización y regulación adecuadas para que la transición energética sea exitosa. La próxima presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum, ha anunciado un plan nacional de energía que contempla fomentar la inversión en energías renovables, expandir la electromovilidad y modernizar la infraestructura eléctrica para integrar hasta un 54% de energías renovables”
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Aunque existen otras opciones, las baterías de iones de litio se están convirtiendo en la forma preferida de almacenar energía procedente de fuentes de energía renovables, con la ayuda de las normas de la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI).
J. Antonio del Río Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “En nuestro país, el crecimiento de las instalaciones fotovoltaicas en los techos de los domicilios ha ido creciendo a pesar de que no hay incentivos diseñados para su promoción. Las instalaciones comunitarias de energía solar fotovoltaica han tenido un desarrollo más lento”
SPIC-Zuma Energía despliega alrededor de su central fotovoltaica un programa de conservación del anfibio que de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales está catalogada como una especie endémica y en peligro de extinción
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Adrián Fernández, director de Iniciativa Climática México: “La próxima Presidenta de México es experta en estos temas (energías renovables) y lo digo en serio; tiene una base científica que nos importa y además está conformando, en mi opinión, equipos capaces por experiencia, equipos informados, lo cual de entrada es un cambio radical que nos tiene que dar un poco de esperanza de que México va a volver a retomar el camino de las energías renovables”
J. Antonio del Río Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “Según las autoridades, la refinería alcanzará su máxima capacidad de producción a mediados de agosto, duplicando su actual producción de gasolina y diésel. Hasta hace un par de semanas de acuerdo con los datos aportados por el director de PEMEX el costo es de más de 16 mil millones de dólares”
Emiliano Sánchez, Director de Suministro Calificado en Energía Real: «La iniciativa privada ayuda a fortalecer el sector industrial a través del mercado eléctrico mayorista y complementa el trabajo de la Comisión Federal de Electricidad que enfrenta una alta demanda en el sector residencial. Nuestro enfoque integral permite a las empresas optimizar su consumo de energía al tiempo que aseguran la rentabilidad de su negocio.”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.