Skip to content

Opinión

Seis Consideraciones para el regreso a las oficinas

Olivia Segura y KPMG México: Empatía y el cuidado a la integridad, factores estratégicos en esta “Nueva Realidad”

Impacto de la “Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el SEN”, publicada por la Secretaría de Energía el 15 de mayo de 2020

Reporte de: Asociación Mexicana de Energía, Asociación Mexicana de Energía Eólica, Asociación Mexicana de Energía Hidroeléctrica, Asociación Mexicana de Energía Solar y Cogenera México

Argentina, Chile y Brasil, los tres países Latinoamericanos más atractivos para la inversión en Energías Renovables

“Renewable Energy Country Attractiveness Index”: El reporte de la firma de negocios Ernst & Young (E&Y): México ubicado en la posición 25 de 40 países analizados

Cómo la energía limpia puede impulsar la recuperación tras el Covid-19

Marcel Alers del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: “Energía Solar para la Salud”

2

Liderazgo en “la nueva normalidad”

Enrique González Haas, presidente de Schneider México: “El trabajo desde casa o home office tiene múltiples beneficios, la mejora en la calidad de vida de las personas, uno de ellos”

“Alcanza el mercado negro de electricidad 7,600 millones de pesos al año. CFE no busca hacer a un lado a los generadores privados ni se opone a la generación de energía limpia”

CFE: El apoyo a las familias durante la pandemia asciende a 3,799 millones de pesos. La Comisión Federal de Electricidad realizó una mesa de análisis para informar sobre: Tarifas Eléctricas, Autoabasto y el Acuerdo de Confiablidad para el Sistema Eléctrico Nacional

2

La fotovoltaica, la favorita de los inversionistas del G20

Ashurst y su informe “Powering Change: Energy in Transition”: Más de dos mil empresarios del G20, consideran a China, India y México como los países en los cuales invertirían en infraestructura solar

“México necesita un sector energético con una visión de largo plazo, que maximice la inversión tanto pública como privada, que genere valor y beneficie a todos los mexicanos”

COPARMEX: Las decisiones recientemente adoptadas, van en contra del poder de elección de los mexicanos, quienes son los consumidores finales de la energía

COVID-19 hunde a la economía mundial en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial

Banco Mundial: “La economía de México, golpeada por condiciones financieras más difíciles, el derrumbe en los precios del petróleo, la paralización del turismo y las restricciones en la circulación, se encuentra en vías de contraerse un 7,5 por ciento”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close