Francisco Cervantes Díaz, presidente de Consejo Coordinador Empresarial y la reunión que líderes empresariales sostuvieron con Claudia Sheinbaum en el Club de Industriales de la Ciudad de México
Aunque los costes de las materias primas en China vuelven a estabilizarse poco a poco, los precios de los módulos siguen bajando debido a que los niveles de existencias siguen siendo muy elevados.
Abraham Zamora, Asociación Mexicana de Energía: “El sector privado debe estar abierto a discutir y definir con el nuevo gobierno los mecanismos de cooperación que permitan inversiones en la materia. Hemos aprendido de las prioridades de CFE y CENACE” Israel Hurtado, Asociación Mexicana del Hidrógeno: “Las subastas (de largo plazo) ayudaron a poner al país en dirección de cumplir las metas ambientales que se ha trazado; sin embargo, se podrían reactivar, puede haber otros esquemas, lo importante es hacerlo”
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El reciclaje tiene una importancia significativa en una economía circular, pero hay que afrontar algunos retos a la hora de reciclar módulos fotovoltaicos. El novedoso método Hot Knife para separar el vidrio frontal del módulo fotovoltaico de silicio cristalino de la lámina posterior contribuye sólo en unos pocos permill a los impactos ambientales potenciales relacionados con el ciclo de vida de la electricidad fotovoltaica.
Viviana Patiño, investigadora de ‘México Evalúa’ en el foro ‘Luz limpia para todos los mexicanos’ organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana
Santiago Barcón, Director de PQ Barcón en el foro, ‘Luz limpia para todos los mexicanos’ quien añade: “Tenemos más de 30 mil MW de permisos que no se han otorgado, mismos que sí fueran construidos el sistema no podría operar. Las (centrales) renovables deben participar en el sistema nacional, pero no lo pueden afectar”
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Alvaro Ríos Roca, Ex Ministro de Hidrocarburos de Bolivia y Actual Socio Director de Gas Energy Latin America: “China fabrica cerca al 70% de las baterías base litio que se producen a nivel global. Lo anterior tiene muy preocupada a la Unión Europea, porque pasarían a depender de China en la cadena de suministro de baterías y vehículos eléctricos. Mas aun, China cada vez se posiciona con más ahínco en materia política y económica en países que tienen estos recursos naturales, que no sólo están en América Latina, pero también en África”
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.