La presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido que la filial en el país de la energética española entre nuevamente al mercado eléctrico mexicano «no necesariamente» como antes. Las nuevas normas sobre baterías de almacenamiento de energía en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) alentarían el regreso de la empresa.
Apoyan a los fabricantes de energía fotovoltica y alientan el desarrollo nacional de las primeras etapas de la cadena de suministro solar.
El estado acaba de firmar la ley AB 2661, que otorga al Distrito de Aguas de Westland autoridad para desarrollar líneas de transmisión que permitirán proyectos de energía solar y almacenamiento en más de 52 mil héctareas de tierras de cultivo con problemas de drenaje.
Alberto Anaya, legislador del Partido del Trabajo, rechazó que la enmienda cierre la colaboración de la iniciativa privada para resolver el problema energético del país: “las puertas, incluso, están abiertas para el capital extranjero;” no obstante, enfatizó que sí se garantizará que el Estado mexicano conduzca los sectores eléctrico y petrolero, pues no pueden depender de privados”
La Presidenta Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, reciben a líderes empresariales de México y Estados Unidos en la reunión de empresas más importantes que se celebra cada año
Comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron la Reforma Constitucional que busca fortalecer las capacidades del Estado en el sector energético. Las leyes determinarán la forma en que los particulares participarán en actividades de la industria eléctrica
En su nuevo informe «Renovables 2024», la Agencia Internacional de la Energía prevé la incorporación de 5,5 teravatios de sistemas de energía renovable de aquí a 2030, el 80% de los cuales serán fotovoltaicos. La mayor parte corresponderá a China, mientras que la curva de crecimiento más pronunciada se espera en la India.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa puntualizó que las reformas constitucionales en materia energética, así como las referentes a la recuperación de los ferrocarriles, fortalecen los derechos del pueblo de México al hacer de los trenes de pasajeros, de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad empresas públicas al servicio del Estado
Impulsar el desarrollo Industrial. Energía, energías renovables, electromovilidad, semiconductores, telecomunicaciones. Incentivos fiscales diseñados para atraer inversiones y promover la innovación
El último informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte de que la falta de apoyo a la integración en el punto de despliegue podría poner en peligro hasta el 15% de los proyectos solares y eólicos para 2030. Este déficit reduciría su cuota combinada en el mix eléctrico mundial en un 5%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.