Adrián Olvera, titular de la Dirección General de la Empresa Subsidiaria de Generación V de la CFE: “Se tiene un proyecto de una central a base de gas de 162 MW, para ofrecer capacidad firme y respaldo a la Generación Distribuida fotovoltaica en Baja California”
Rosanety Barrios, ex funcionaria de la Comisión Reguladora de Energía y de la Secretaría de Energía, hoy analista independiente: “Meter más competencia resuelve la posibilidad de que el Estado no tenga que invertir en donde no puede o no debe.” Nicolás Domínguez, maestro en Física por la UNAM: “En nuestro país el 10% de las empresas particulares del sector controlan el 40% de la generación privada, a las cuales no les gusta la competencia, pero su principal competidor, que es la CFE, la subsidia”
Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. “Energía limpia, barata, que sea de las y los mexicanos.” Jorge Romero, coordinador del PAN: “Por más deficiencias que en la práctica presente, nosotros queremos defender la libre competitividad en México, ¿Esto qué significa? ¿Qué debe desaparecer la CFE? Por supuesto que no. Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT: “Necesitamos de la oposición para esta reforma constitucional. Es al pueblo al que deben servir y responder y no a las empresas extranjeras”
Los puntos que, de acuerdo con Claudia Sheinbaum, titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, debilitaron a la CFE, durante su exposición en el Parlamento Abierto en materia eléctrica en la sede del Poder Legislativo Federal
Andrés Manuel López Obrador sobre la visita que hará a México la titular del departamento de energía de Estados Unidos
Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, añade: “Trascendente incluir a los gobiernos estatales en la planificación del Sistema Eléctrico Nacional”. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX: “La iniciativa de reforma eléctrica describe cómo ha venido creciendo no en positivo y se ha venido violando incluso, la misma legislación vigente.” Jorge Romero, legislador del PAN: “La reforma del 2013, que la defienda quien la tenga que defender. No venimos a defender a empresas extranjeras.” Invitados todos los gobernadores se abstienen los del PAN
Comisión Federal de Electricidad y potenciales proyectos para las penínsulas de Yucatán y Baja California
Luis Bravo Navarro, titular de Comunicación Corporativa de CFE: “La Comisión Federal de Electricidad desea que los ciudadanos interesados en esta tecnología (GD) que beneficia su economía y el medio ambiente, dispongan de ella asesorados por esta empresa del Estado”
Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, sobre la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica: “Nos hemos reunido con representantes de otros partidos políticos, pues parte de la instrucción que el señor Presidente nos ha dado es de mantener comunicación con los actores políticos, sociales y económicos”
Santiago Creel, diputado de Acción Nacional: “Es la razón por la cual se llevará a cabo los diálogos entre el Gobierno Federal y mi partido en las 7 mesas de análisis a desarrollar. El lito sí debe tener una protección especial por parte del Estado”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.