Durante el 4to informe del Presidente de la República y lo pronunciado en torno al tema energético: “La Comisión Federal de Electricidad, con una inversión de nueve mil 300 millones de dólares aproximadamente, incrementará su capacidad instalada en cerca de 10 mil MW con la construcción y modernización de 34 proyectos, impulsando básicamente la generación de energía limpia con la renovación de equipos de 16 hidroeléctricas y con la construcción del parque solar más grande de Latinoamérica: Puerto Peñasco, Sonora”
Sonora llamado a convertirse en un estado de generación de energías renovables y limpias, y productor de baterías de litio para la industria automotriz de autos eléctricos. Bolivia y su andar en materia de litio. El T-MEC y la electromovilidad
Leopoldo A. Salinas, Director de Operaciones y Riesgos de Acclaim Energy: “De acuerdo con el PRODESEN 2022-2036, los planes contemplan adiciones en 251% en generación de energía solar; 155% nuclear; 40% en ciclos combinados y 209% de combustión interna. Desafortunadamente el documento no ofrece información de cómo CFE enfrentará esas inversiones. No obstante, justo después de que fue publicado el programa, el pasado 17 de junio se anuncia que México alcanzó acuerdos con 17 empresas de Estados Unidos para producir energía limpia a partir de la instalación de 1,854 MW de energía solar y eólica, la posible construcción de parques solares en la frontera norte y la inversión de 2 mil millones de dólares para reducir el 98% de las emisiones de gas metano de Pemex”
Octavio Rivero, Director de Pemex: “Empresarios de Estados Unidos expresaron dudas e inquietudes sobre la política energética de México”
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en la inauguración de la primera fase de la refinería Olmeca: “Según la última resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha quedado de manifiesto que la planeación en materia eléctrica corresponde a la Secretaría de Energía y que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad pueden operar a toda su capacidad”
Comisión Federal de Electricidad y la ampliación de la red eléctrica en San José, Metlatónoc en el estado de Guerrero: “La División Centro Sur de CFE Distribución implementa proyectos de electrificación en diversas localidades de Guerrero. La Unidad de Género e Inclusión imparte a las mujeres beneficiadas el taller: Igualdad de género y autogestión”
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Celebramos diálogos y compromisos con 17 empresas de Estados Unidos del sector energético para garantizar inversiones destinadas a generar mil 854 MW de energía solar y de energía eólica. Se explora la creación de parques solares en la frontera de México-Estados Unidos, así como la construcción de redes que permitan exportar energía eléctrica a California y a otros estados de la Unión Americana”
Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de Naciones Unidas para Cambio Climático: «La comunidad internacional aún no cumple su compromiso de movilizar 100 mil millones de dólares anuales en financiamiento para los países en desarrollo. Y estos países reclaman un aumento global sustancial de esta, especialmente la destinada a la adaptación y a las pérdidas y daños, que es crucial para construir un futuro más sostenible y resiliente.»
La empresa generadora de energía solicita otro amparo contra una resolución de la Comisión Reguladora de Energía
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Es un asunto de la CRE y está fundado y tienen que pagar la multa. También pueden acudir a otras instancias y al Poder Judicial, pero de que está fundada la sanción no tengo duda, porque estaban, y siguen estando en algunos casos, violando la ley con el autoabasto. Vamos a seguirlos convenciendo, persuadiendo de que ya las cosas cambiaron. El ejemplo es lo que se hizo con las empresas estadounidenses, que nos llevó, no sé, cinco días. Los atendí personalmente, caso por caso, en concesiones de petróleo, en terminales de distribución, en planta solar, en gasoductos, en permisos para plantas de licuefacción, vimos todo”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.
Avisos