Jorge Mendoza Sánchez, Director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos: “Se ha consolidado como la principal herramienta financiera del gobierno federal y el quinto banco más grande del sistema financiero mexicano. La institución registra una cartera de crédito directa e inducida por 615 mil millones de pesos”
Con la asociación, InterEnergy a través de su filial Evergo, buscará incrementar sus inversiones en sus sistemas de recarga de movilidad eléctrica que ya opera en México, República Dominicana, Panamá y Jamaica
Borja Rodríguez López-Palacios, director de negocios de Serfimex: “Hacer realidad el potencial energético de México requerirá de acceso a financiamiento y productos como el nuestro, que no impacte en los costos de las empresas, facilite la inversión privada y respalden la necesidad de fuentes de energías fiables y de bajo costo”
De acuerdo con información de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar, por su acrónimo en portugués). Se asegura que sólo en las últimas tres semanas ese crecimiento fue de 1 GW. La capacidad instalada de generación solar pasó de 13,8 GW en enero de este año a 21,1 GW en octubre, un crecimiento del 52,2%.
Con 214 millones de habitantes, una extensión geográfica de 8.516 millones km² y un Producto Interno Bruto de 1.609 billones de dólares al 2021, la generación distribuida en el país Sudamericano se clasifica en: Microgeneración hasta 75 Kw; Minigeneración distribuida hasta 3 MW para fuentes no despachables, y para fuentes despachables de minigeneración hasta 5 MW. A finales del 2022, la energía solar podría superar, por vez primera, la capacidad instalada de energía eólica, que actualmente asciende a 22.680 MW
CFE: “Los ingresos acumulados al tercer trimestre ascienden a 470,428 mdp, lo que significa un aumento del 8.2% en comparación con el tercer trimestre de 2021, equivalente a 35,615 mdp. Este resultado se explica, principalmente, por el incremento de los ingresos por venta de energía en 13.5% (39,462 mdp) y de otros ingresos en 45.4% (8,348 mdp), con relación al mismo periodo del año anterior. Mientras que el resultado de operación registra una pérdida de 3,138 mdp, el cual contrasta con la utilidad reportada en el mismo periodo del año anterior de 12,358 mdp”
El sur también existe. Con una población de 3.4 millones de habitantes y una extensión territorial de 176.215 km cuadrados, la fotovoltaica contribuirá con su generación de energía para conquistar tal objetivo en un país donde los autos eléctricos y la producción de hidrógeno verde ha iniciado.
Reunión de los comisionados de la CRE, celebrada hoy viernes 28 de octubre, 2022
Infraestructura en el municipio de Champotón, Campeche
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.