Skip to content

Mercados

El primer informe global sobre energías renovables tras la COP28 de Dubái

Es el reporte de la Agencia Internacional de Energía “Renewables 2023”

Una de las grandes empresas del sector fotovoltaico despide a casi 900 de sus trabajadores

SolarEdge una de las firmas líder en tecnología de energía inteligente, anuncia un plan de despidos laborales que incluyen la reducción de su planilla de trabajadores para reducir los gastos operativos y alinear su estructura de costos con la dinámica actual del mercado

Serfimex Solar y su visión económica para México en 2024

Serfimex: “En el ámbito industrial, se anticipa un notable crecimiento en el sector energético para cumplir su compromiso del 35% de generación renovable hacia una transición energética, con la expansión de parques solares y un aumento significativo de inversiones en energías limpias dentro de complejos industriales, hoteleros y comerciales. Estas tendencias impulsan a nuestro programa fotovoltaico con nuevos financiamientos en proyectos solares con expectativas de crecimiento exponencial y coadyuvar así en las metas de reducción de gases de efecto invernadero”

Nacional Financiera impulsando la instalación de sistemas fotovoltaicos y equipos de eficiencia energética

Eco Crédito Sustentable una iniciativa de la banca de desarrollo en la que participan la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Medio Ambiente y la Cooperación Técnica Alemana, GIZ en México

Estaciones de carga para autos eléctricos en las carreteras de México

Un proyecto del Grupo Volkswagen y Evergo

Expectativas para el año fotovoltaico 2024: el nuevo conflicto hace subir el precio de los módulos

Los costos de transporte de un contenedor de China a Rotterdam ya casi se han triplicado por las continuas tensiones en el Mar Rojo y el Golfo de Adén. Las milicias Houthi llevan semanas atacando allí a los buques mercantes, impidiéndoles entrar en el Mar Rojo y, por tanto, transitar por el Canal de Suez.

Nuevo centro de manufactura de autos eléctricos, panales fotovoltaicos y baterías en México

Solarever y su división de autos eléctricos SEV anuncian la construcción de una nueva planta ensambladora de última generación para vehículos eléctricos que significará en una primera fase una inversión de 6 mil 800 millones de pesos. La planta será edificada sobre una superficie de 13 hectáreas

En septiembre, CFE alcanzará el 61% del total de generación producida en México. En los últimos 5 años se agregaron 2,600 km a la red de transmisión y se construyen 4,038 km de nuevas líneas

Comisión Federal de Electricidad moderniza 16 centrales hidroeléctricas y equipa 4 más, con una inversión de 1,540 millones de dólares y una capacidad de 5,918 MW. Continua en desarrollo la 2da fase de la central solar de Puerto Peñasco en Sonora y la de Nachi Cocom en Yucatán

La generación solar en Texas aumenta en medio de los contrastes de diciembre en Norteamérica

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que diversos patrones han afectado a la generación solar en toda Norteamérica a finales de diciembre. El sur experimentó una irradiancia hasta un 30% superior a la media de diciembre a largo plazo, como resultado de un persistente sistema de alta presión atlántico que impulsó los vientos del este. que mantuvo la humedad del Golfo de México en alta mar.

La relevancia de las clasificaciones y los reconocimientos hacia la tecnología en paneles solares en el mercado internacional

Trina Solar obtiene la certificación EPD de UL Solutions y EPDItaly con Vertex N 700W mostrando un rendimiento superior

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close