Skip to content

Instalaciones

Tec de Monterrey y Tec Salud registran 74 % de consumo de energía a partir de fuentes renovables

Mario Adrián Flores, vicepresidente región Monterrey y director de Campus Monterrey: “En el Campus Monterrey llevamos varios años implementando iniciativas que ayuden a disminuir el consumo de energía. Buscamos hacer un uso más eficiente y, como consecuencia, reducir el impacto de la huella de carbono en nuestro planeta”

Un nuevo estudio afirma que la industria fotovoltaica descuida los problemas de sobreirradiancia

Las condiciones de sobreirradiancia pueden afectar al rendimiento operativo de las plantas fotovoltaicas, a la estabilidad de la red eléctrica y a la eficiencia de los inversores. Un equipo de investigadores ha advertido de que la industria solar no tiene debidamente en cuenta estos efectos.

A pocos meses de su lanzamiento, Net Zero Fund de Enlight asegura haber cerrado 10 MW en PPAs

Net Zero Fund, la herramienta de financiamiento de la empresa mexicana dedicada a fotovoltaica Enlight ha anunciado que en los primeros seis meses de vida ya ha concretado 10 MW en acuerdos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés), a 20, 15 y 10 años.

GreenAkku presenta una base en L para sistemas fotovoltaicos en tejados planos y jardines

GreenAkku afirma que su base de hormigón visto de 24 kg para paneles solares permite la instalación de sistemas fotovoltaicos en tejados planos y jardines, sin necesidad de subestructuras adicionales ni perforaciones.

Energía fotovoltaica desde el balcón de ‘mi ventana’

Minisistemas de paneles solares para cada área exterior de las viviendas

Mitigación de la curva de pato residencial mediante el preenfriamiento solar

El preenfriamiento solar consiste en utilizar sistemas fotovoltaicos residenciales para hacer funcionar acondicionadores de aire con el fin de preenfriar edificios residenciales y comerciales. Ofrece beneficios en términos de mitigación de la baja demanda mínima en las redes eléctricas, aplanando el perfil de demanda neta de la red y reduciendo las facturas de electricidad.

Una tecnología basada en IA para identificar sistemas solares en tejados a partir de imágenes aéreas

El modelo utiliza técnicas de aprendizaje profundo y procesamiento de imágenes y se dice que ofrece un «rendimiento superior». En el futuro, podría ser capaz de diferenciar entre paneles de sistemas fotovoltaicos y solares térmicos.

Rio Tinto construirá un proyecto solar a gran escala en el Ártico canadiense

Rio Tinto, con sede en Australia, dice que construirá una planta solar en los Territorios del Noroeste de Canadá para suministrar electricidad a su mina de diamantes Diavik, situada a unos 200 km por debajo del Círculo Polar Ártico.

Biwatt presenta nuevas baterías residenciales de iones de sodio

Biwatt Power, un fabricante chino, ha desarrollado nuevas baterías residenciales de iones de sodio con un índice de eficiencia del 97% y una vida útil prevista de más de 3.000 ciclos.

Sistema de control total para las bombas de calor aerotérmicas

Investigadores coreanos han diseñado técnicas de aprendizaje automático para que los usuarios puedan controlar mejor los tiempos de calefacción y refrigeración de las bombas de calor aerotérmicas. El sistema se basa en la retropropagación, que es un algoritmo diseñado para comprobar los errores que se producen al retroceder de los nodos de salida a los de entrada.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close