Skip to content

Instalaciones

Sistemas de almacenamiento potencializando la eficiencia de las energías renovables

Ricardo Nava, director de instalaciones de Enlight, sobre la energía almacenada en BESS (Battery Energy Storage Systems): “Con los sistemas podemos equilibrar la demanda y la generación variable de las fuentes renovables. Se puede almacenar energía en los momentos en que el costo del kilowatt hora es más alto y liberarla cuando es más bajo, lo que se traduce en ahorros para los consumidores

Agrovoltaica para pepinos

Científicos israelíes han probado tres tecnologías fotovoltaicas distintas para alimentar un invernadero que alberga 400 plantones de pepino. Su análisis ha revelado que la cubierta del módulo fotovoltaico sobre el techo del invernadero tiene un impacto «insignificante» en el rendimiento de los cultivos, pero también señalaron que la transmitancia espectral de la cubierta del invernadero y el polvo acumulado pueden afectar negativamente al rendimiento del módulo solar.

El cambio energético más rápido de la historia sigue en marcha

En 2023, la energía solar fotovoltaica y la eólica representaron cerca del 80% de la capacidad de generación neta mundial. En 2023 se instaló una capacidad de generación eléctrica solar y eólica cuatro veces superior a la de todas las demás fuentes de electricidad combinadas.

Huasun presenta módulos solares de heterounión «sin barras colectoras» con una eficiencia del 23,8%

El fabricante chino ha lanzado dos nuevas series de módulos para aplicaciones a escala comercial. Los nuevos productos presentan un coeficiente de temperatura de -0,24% por ºC y un factor de bifacialidad superior al 85%.

Una batería de iones de sodio podría cargarse en varios segundos

Investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) han identificado una batería híbrida de iones de sodio de alta energía y potencia capaz de cargarse en sólo unos segundos. El sistema integra materiales de ánodo utilizados habitualmente en baterías con cátodos adecuados para supercondensadores.

Al menos 29 países instalaron más de 1 GW de energía fotovoltaica en 2023

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS, por su acrónimo en inglés) ha publicado su nuevo informe «Snapshot of Global PV Markets 2024» (Panorama de los mercados fotovoltaicos mundiales en 2024), en el que destaca las principales perspectivas y tendencias. A pesar de las instalaciones récord, persisten las preocupaciones sobre la rentabilidad y la dinámica de fabricación, lo que subraya la necesidad de intervenciones estratégicas y apoyo político para navegar hacia un ecosistema fotovoltaico resistente y sostenible.

Acoplamiento de bombas de calor con colectores fotovoltaicos térmicos laminados

Investigadores en Suecia han analizado cómo los colectores fotovoltaico-térmicos (PVT, por su acrónimo en inglés) laminados pueden actuar como fuentes de calor secundarias en bombas de calor geotérmicas y han descubierto que proporcionan un mejor rendimiento que los paneles PVT convencionales. Su análisis tecnoeconómico también mostró que los sistemas PVT laminados pueden ser hasta un 9% más caros que las instalaciones convencionales basadas en absorbedores de láminas y tubos.

Los altos tipos de interés dificultan la transición a las energías renovables

Un nuevo informe de Wood Mackenzie examina cómo el cambio mundial hacia tipos de interés más altos para combatir la inflación está dificultando la transición energética.

En EE. UU., a los vecinos les gusta la energía solar, hasta cierto punto

Las investigaciones indican que la mayoría de los vecinos de instalaciones de energía solar mantienen una actitud positiva hacia estas plantas hasta que superan los 100 MW de capacidad o aproximadamente las 160 hectáreas.

Johnson Controls lanza una nueva serie de bombas de calor residenciales

Las nuevas bombas de calor utilizan R-454B como refrigerante y están diseñadas específicamente para combinarse con los hornos de gas residenciales de Johnson Controls. Su tamaño oscila entre 1,5 y 5 toneladas y su coeficiente de rendimiento (COP) oscila entre 3,24 y 3,40, según el fabricante.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close