Skip to content

Instalaciones

Parque fotovoltaico Santa Lucía

En la región de Lampazos de Naranjo, Nuevo León

Central fotovoltaica Campeche Energy

En el municipio de Champotón

Investigadores japoneses prueban un módulo solar de perovskita para agrovoltaica con una eficiencia del 15%

La empresa japonesa Sekisui Chemical ha puesto en marcha un proyecto de agrovoltaica en colaboración con Terra, una unidad de la empresa japonesa Citizen Energy Chiba, para probar el rendimiento de su tecnología de células solares de perovskita y el efecto del sistema fotovoltaico en las plantas.

Sistema de riego por goteo fotovoltaico con almacenamiento de aire comprimido

El sistema propuesto utiliza aire comprimido para almacenar energía y evitar la obstrucción de los tubos de riego. Se construyeron y probaron dos sistemas experimentales en China y los atascos se redujeron hasta en un 93%.

100 % fotovoltaico: Hotel Tren Maya Calakmul

Blas Andrés Núñez, Coordinador de operaciones del Tren Maya: “Para su construcción se siguieron las más estrictas normas ambientales, como es el hecho de que el abastecimiento de electricidad de toda la instalación del hotel es totalmente solar”

Parque Solar San Bernardo

Una central a ser ubicada en el municipio de Kopoma en Yucatán

Central fotovoltaica San José de Arriba

En el municipio de Cuencame, Durango

Central fotovoltaica Pedriceña

En el estado de Durango

La fotovoltaica vertical este-oeste como antídoto contra la suciedad en climas desérticos

Un nuevo estudio realizado en Qatar demuestra que las instalaciones fotovoltaicas verticales orientadas de este a oeste pueden ayudar significativamente a reducir la suciedad en climas desérticos. Los científicos descubrieron que la generación de energía fotovoltaica puede ser hasta un 9% superior en los sistemas verticales en comparación con las instalaciones convencionales.

Nuevo diseño de pararrayos directo para sistemas fotovoltaicos en tejados este-oeste

Científicos de los Emiratos Árabes Unidos han desarrollado un novedoso diseño de mástil pararrayos que, al parecer, elimina el efecto de sombreado en los paneles fotovoltaicos. El enfoque propuesto también aborda los requisitos de la red de tierra en condiciones de humedad variables.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close