Skip to content

Instalaciones

Época de huracanes y de protección a las fuentes de energía

En la presente temporada de fuertes huracanes, la Comisión Nacional del Agua prevé hasta 19 ciclones en las costas del pacifico mexicano y hasta 21 que llegarían desde el Océano Atlántico

Paneles solares para techos de la región purépecha

La Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Michoacán y Banverde firman convenio para llevar el factor fotovoltaico a los techos del estado

Lo último en tecnología en paneles para Techos Solares

La propuesta es de Trina Solar y fue presenta en Smarter E, sección que fue parte de la Intersolar 2022, que tuvo lugar en Alemania

Construyendo caminos hacia Calera Solar

En el municipio de Calera, Zacatecas

Colaboración de dos firmas fotovoltaicas generando energía bajo el Sol de Chihuahua

Futursun y FIMER aplicando sus experiencias en 30 centrales a lo largo y ancho del estado más grande de la República Mexicana

Sumando voluntades y esfuerzos: Instituto de Energías Renovables, Trina Solar y AmaraNzero

Temixco, Morelos, convirtiéndose en el centro de la investigación fotovoltaica de la República Mexicana, ahí el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México y empresas privadas ponen en operación el primer Laboratorio Didáctico Fotovoltaico. Uno de sus objetivos: Certificar la formación profesional de estudiantes e instaladores de sistemas solares de todo el país

2

Generación Distribuida avanza hacia la península de Yucatán

Sergio Rodríguez, gerente para América Latina de Solis: “Las definiciones en materia eléctrica en México que se dieron en el último mes, permiten seguir creciendo en materia de generación distribuida para casa habitación y pequeños comercios”

Siguiéndole la pista a ‘Los rostros del sector fotovoltaico mexicano’

ErgoSolar, una empresa dentro del sector de generación distribuida con su centro de operaciones en la ciudad de Puebla. Una actualización de su evolución empresarial

Nueva frontera fotovoltaica: Paneles sobre lagos y presas. 4 TW el potencial en el mundo. En 2025, habrá 10 GW en operación

Dana Olson, líder del segmento de energía solar, Energy Systems DNV: “Las estructuras FPV presentan desafíos únicos para la industria solar debido a cargas hidrodinámicas específicas, riesgos de corrosión y componentes específicos, como flotadores, anclas y líneas de amarre”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close