Skip to content

FV Residencial

Planear iniciativas en clima y energía uno de los propósitos de la Comunidad Climática Mexicana

En Guadalajara, Jalisco, se realizó un recuento de los trabajos ejecutados a un año de haberse creado la comunidad. El objetivo central: acelerar la acción climática de los gobiernos estatales en línea con el objetivo de no superar los 1.5°C, metal global para detener el incremento de la temperatura del planeta

Las Pymes de Veracruz y los paneles fotovoltaicos

La Agencia Estatal de Energía de Veracruz y Banverde ofrecen 6 meses de consumo de energía gratis generada con paneles solares

Techos solares para viviendas a través del FIDE

Uno de los objetivos del programa del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica es el promover el uso racional y eficiente de la energía para contribuir a que México se dirija hacia una transición energética desde el sector residencial

“CFE interesada en que ciudadanos dispongan de Generación Distribuida”

Luis Bravo Navarro, titular de Comunicación Corporativa de CFE: “La Comisión Federal de Electricidad desea que los ciudadanos interesados en esta tecnología (GD) que beneficia su economía y el medio ambiente, dispongan de ella asesorados por esta empresa del Estado”

Los esfuerzos se renuevan, el compromiso se confirma: Energía fotovoltaica para todos

Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica. Nuevo Consejo Directivo 2022-2023

“Van a seguir los paneles solares en casas y oficinas; pero sí hay necesidad de un transitorio en la iniciativa póngalo ustedes”

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía en el Senado de la República, quien añade: “La CFE es una empresa global, integral ¿Por qué la vamos a achicar? Sí, todos los días hablo con la CRE, porque en la reforma del 2013, se indica que la Secretaría de Energía es la encargada de la planeación del sistema eléctrico y la Comisión Reguladora de Energía de otorgar permisos, y hoy tenemos un exceso de permisos y un desbalance energético que tenemos que resolver”

Generación Distribuida en la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica

Andrés Gallardo, Energon Solar: “La Generación Distribuida es impulsada por el gobierno. El contar con paneles solares se tiene muchos beneficios además de recibir ahorros inmediatos, se queda exento de incrementos de precios de CFE y se mejora el medio ambiente, además al instalarlos, los clientes recuperan su inversión en un plazo de 2 a 5 años y la vida útil es por más de 25 años”

2

“Los paneles (solares) no están en la ley”

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía durante su participación en el programa de análisis periodístico Tercer Grado de Televisa. Paneles Solares, Generación Distribuida y Mitos

2

Comunicado de la AMIF a los Mexicanos Usuarios de Energía Solar Distribuida

Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica: “La aprobación de la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica tendría por consecuencia una falta total de contrapesos y la concentración de atribuciones en la Comisión Federal de Electricidad, además de un incremento en los costos de generación de energía y en los efectos ambientales del sector eléctrico”

En zona de tensión bélica, paneles solares para la paz y la educación

Proyectos fotovoltaicos bajo el esquema de Generación Distribuida en Cisjordania y Gaza, reciben el premio Acción Climática de la ONU 2021

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close