César Rincones, Presidente de la Asociación Civil Rivera del Rio Hondo: “No sólo las unidades de riego que aún utilizan diésel son las que están haciendo la transición hacia energía fotovoltaica, también están transitando las unidades de riego que aún se nutren de energía eléctrica a través de la red de transmisión de la CFE”
Es lo que representa el sistema fotovoltaico de la Central de Abasto de la Ciudad de México que entrará en operaciones en el segundo semestre del 2023
Ena Gutiérrez, gerente de Soluciones de Almacenamiento de Enlight y una de las voces protagonistas del sector fotovoltaico en el país. Solar + Storage México 2023
Ottoniel Alfaro Díaz, Presidente de la Asociación de Autoproductores con Energías Renovables de Guatemala, una de las voces protagonistas invitadas del sector fotovoltaico en Centro América al Solar + Storage México 2023
El mayor respaldo corporativo a la energía solar distribuida en Estados Unidos, en asociación con EDP Renewables, se financiará en parte mediante la compra por parte de Google de créditos de energía renovable denominados ImpactREC.
Un informe de Lazard compara el costo nivelado de la energía (LCOE) para varias tecnologías de generación en una base de dólares/MWh. Muestra que el LCOE solar a escala de servicios públicos y eólico terrestre aumentó por primera vez en 2023. No obstante, las dos fuentes renovables siguen siendo las más rentables en comparación con la nuclear, el gas y el carbón.
Un proyecto de bombeo de agua posible con 2,478 paneles solares instalados en varios municipios donde participan: la Asociación Civil Rivera, la Comisión Nacional del Agua y Solarever
Los tres primeros estado de la República Mexicana siguen a la cabeza de las entidades que registran mayor capacidad de generación bajo el esquema in situ de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía, la CRE
El Departamento de Agricultura de EE.UU. está ofreciendo financiación del Programa de Energía Rural para América (REAP) a agricultores, ganaderos y otros usuarios finales del mercado rural, como organizaciones tribales, para financiar 1 millón de dólares para proyectos de energía limpia, y 500.000 dólares para mejoras de la eficiencia energética.
Un proyecto financiado por la Unión Europea está llevando soluciones fotovoltaicas integradas en edificios (BIPV) a ocho ciudades históricas de Europa. pv magazine habló recientemente con Júlia Pereira, coordinadora de proyectos de EDP New, sobre las innovadoras soluciones que se están integrando en el paisaje de Évora (Portugal).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.
Avisos