Una comparación entre sistemas fotovoltaicos monofaciales y bifaciales en Ghana mostró cómo los cambios en los parámetros del sistema pueden afectar a las ganancias bifaciales. Los investigadores descubrieron que cambiar el albedo de un sistema terrestre puede aumentar la ganancia bifacial del 5,25% al 14,5%.
El proyecto es de la empresa Engie en el estado de Sonora. Alfonso Durazo, gobernador: “Con esta inauguración damos un paso más hacia el objetivo del Plan Sonora de Energía”
Wood Mackenzie afirma que la industria solar ha alcanzado una nueva etapa en su evolución y prevé alrededor de 350 GW anuales de instalaciones solares en todo el mundo durante los próximos ocho años. La empresa de investigación también pronostica retos para el sector de la fabricación solar y los tan esperados beneficios de la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos.
Exus North America anuncia la adquisición de New Mexico Renewable Development (NMRD), una cartera de 15 proyectos de parques solares en el estado fronterizo con México que suman un total de 625 megavatios. Se espera que la venta de la cartera, propiedad al 50 % del holding energético PNM Resources y de American Electric Power se cierre en febrero de 2024
Científicos italianos han investigado el rendimiento de drones y aviones tripulados por personas para realizar inspecciones aéreas por termografía infrarroja en centrales fotovoltaicas. Según sus conclusiones, los aviones pueden ser más rentables.
Una nueva investigación ha demostrado que los parques solares pueden desempeñar un papel positivo en el fomento de la diversidad de aves en el paisaje agrícola de Europa Central. Según los científicos, ofrecen disponibilidad de alimento y lugares de nidificación.
Una iniciativa de la firma Lumus Solar en el municipio Puente Nacional, Veracruz
Una propuesta de central fotovoltaica de la firma Ceres Energy en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato
Dhamma Energy y DH2 Energy incrementan sus proyectos fotovoltaicos a gran escala e hidrógeno renovable en la República Mexicana
Huawei y Enlight informan a representantes de cadenas hoteleras lo que la generación de energía con paneles solares y su almacenamiento pueden hacer a favor de sus facturas eléctricas en una de las zonas más caras de la República Mexicana
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.