Skip to content

Centrales fotovoltaicas

Entra a evaluación ambiental un proyecto solar de 63 MW para Puebla

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recibe el proyecto Parque Fotovoltaico de Energías Renovables de México Uno, a ubicarse en los municipios de Tepeyahualco y Chignautla.

La empresa de productos electrónicos Coto Technology instala un sistema solar en su planta de Mexicali

Con una potencia instalada de 0.5 MW, energizará la empresa e inyectará en la comunidad, especializada en la fabricación de productos de relés, interruptores y sensores.

1

Entra a evaluación ambiental un proyecto solar de 50.8 MWp para Veracruz

La empresa Solaring Development México ingresa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Manifestación de Impacto Ambiental Regional (MIA-R) para el desarrollo del parque fotovoltaica Santa Clara Solar, ubicado en el municipio de Perote.

A evaluación ambiental un proyecto de hidrógeno verde en Nuevo León con una planta solar de 2,8 GW

La empresa Ikal Solar propone en Mina la construcción, operación y mantenimiento de una planta de generación de hidrógeno verde con capacidad de producir 124 mil 71 toneladas de hidrógeno verde al año. Significará una inversión total de 2 mil 572.7 millones de dólares.

Aseguran que la ciudad de Mexicali ya está conectada a la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco

Así lo afirmó el secretario de Economía e Innovación de Baja Californa, Kurt Honold Morales.

El LCOE no es el parámetro correcto para optimizar las plantas fotovoltaicas, según los investigadores

Un nuevo estudio italiano muestra la importancia de tener en cuenta la despachabilidad de las centrales eléctricas en la planificación de proyectos fotovoltaicos. Los científicos afirman que evaluar el costo nivelado de la energía (LCOE) de un proyecto podría inducir a error, especialmente con precios de la electricidad variables y a veces negativos.

Inauguran en Chihuahua un sistema fotovoltaico en la planta de Maxion Wheels

De una capacidad de 499 kW, ha sido instalado para el fabricante de ruedas de aluminio para vehículos ligeros por Iberdrola México.

Nueva herramienta gratuita para calcular el rendimiento de instalaciones fotovoltaicas en todo el mundo, también con baterías

La nueva herramienta de la Comisión Europea calcula la electricidad que podría producir una instalación fotovoltaica en cualquier lugar, cómo varía la producción a lo largo del año y cuánto ayudaría una batería a utilizar toda la electricidad producida.

Gemelo digital para la vigilancia aérea autónoma de centrales fotovoltaicas

Un equipo internacional de investigación ha creado un gemelo digital que supuestamente permite analizar distintos escenarios de monitorización aérea de centrales fotovoltaicas. Se afirma que la nueva herramienta reduce el riesgo asociado a la experimentación en el mundo real y ayuda a identificar las estrategias más eficaces para mejorar la supervisión de los sistemas fotovoltaicos.

La capacidad fotovoltaica instalada a nivel mundial supera los 2 TW

El Global Solar Council afirma que hay que alcanzar una potencia instalada de 6 TW fotovoltaicos en el mundo para 2030. Para alcanzar este objetivo, se crea un Grupo Internacional de Financiación Solar que se lanzará en la COP.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close