La central cuenta con 12 unidades reversibles de turbina-bomba, cada una con una capacidad de 300 MW, incluidas dos unidades de velocidad variable, lo que eleva la capacidad total instalada a 3,6 GW.
El Puerto de Alicante instalará tres sistemas de 7 MW, cada uno compuesto por cientos de módulos de 14 kW ensamblados por la startup española GDV.
Long Island Power Authority da el visto bueno al promotor, permitiéndole buscar la aprobación local final para las instalaciones de 79 MW y 50 MW. Por Michael Puttré.
Una vez terminado, el proyecto de Jintan ostentará el título de mayor instalación de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo, integrando avances revolucionarios tanto en potencia como en eficiencia.
Científicos de Jordania han diseñado un sistema que combina paneles solares, turbinas eólicas y almacenamiento en baterías para hacer funcionar sistemas de bombeo de agua en Jordania. Lo simularon en varios escenarios en busca del tamaño óptimo.
Científicos de Turquía, Catar y Egipto han diseñado un sistema de invernadero que incluye un sistema de almacenamiento de energía en baterías, producción y almacenamiento de hidrógeno y un conjunto fotovoltaico semitransparente. El sistema se ha optimizado para obtener el máximo valor actual neto y la mínima dependencia de la red.
Rongke Power, con sede en Dalian, ha finalizado la construcción del proyecto de batería de flujo de vanadio de 175 MW/700 MWh en China, con lo que su parque mundial de proyectos a escala de servicios públicos aumenta a más de 2 GWh.
Más de 10 GW de energía limpia se activaron en todo Estados Unidos en el tercer trimestre de 2024, estableciendo un nuevo récord.
Se recibieron más de 300 candidaturas de 36 países para los pv magazine Awards 2024, lo que convierte al programa de este año en el más competitivo hasta la fecha. Desde módulos e inversores hasta proyectos y almacenamiento, la innovación ha estado presente en todos los ámbitos.
La bomba de calor de agua de mar basada en CO2 del fabricante alemán de motores MAN Energy Solutions, situada en la ciudad portuaria danesa de Esbjerg, ha entrado en funcionamiento. La instalación, con una capacidad total de calefacción de 70 MW, proporcionará calor neutro desde el punto de vista climático a Esbjerg y a la ciudad vecina de Varde.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.