Comienza a funcionar a pleno rendimiento en China la mayor instalación de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo

Share

Ayer jueves se conectó con éxito a la red a pleno rendimiento una histórica central de almacenamiento de energía en aire comprimido (CAES, por sus iniciales en inglés) que utiliza dos cavernas subterráneas de sal en la ciudad de Yingcheng, en la provincia central china de Hubei, lo que marca el inicio oficial de sus operaciones comerciales.

El proyecto «Energy Storage No. 1» utiliza las cavernas de una mina de sal abandonada, de hasta 600 metros de profundidad, como instalación de almacenamiento de gas. Esto permite un volumen de almacenamiento de gas de casi 700.000 metros cúbicos, lo que se traduce en una potencia unitaria de hasta 300 MW y una capacidad de almacenamiento de 1.500 MWh. La eficiencia de conversión del sistema ronda el 70%. Puede almacenar energía durante ocho horas y liberarla durante cinco horas cada día, y generar unos 500 GWh de electricidad al año.

Según el operador del proyecto, China Energy Engineering Corp (CEEC), Nengchu-1 ha batido tres récords mundiales de potencia unitaria, capacidad de almacenamiento de energía y eficiencia de conversión.

El proyecto de Yingcheng comenzó a construirse en julio de 2022 con el apoyo técnico del Instituto de Mecánica de Rocas y Suelos (IRSM) de la Academia China de Ciencias (CAS). Se espera que su vida operativa alcance los 25 años.

El anuncio relacionado con el proyecto de Yingcheng sigue de cerca los avances en otro proyecto emblemático de aire comprimido en China: el proyecto CAES de la Caverna Salina de Jintan, en Changzhou, provincia de Jiangsu. A finales de diciembre se inició la construcción de la segunda fase del proyecto, que incluye dos unidades CAES suplementarias de 350 MW, con un volumen total de almacenamiento de 1,2 millones de metros cúbicos.

Esta envergadura convierte al proyecto de Jintan en el primer proyecto CAES del mundo en términos de capacidad de generación de energía de una sola unidad, capacidad total de almacenamiento y eficiencia integrada de todas las instalaciones CAES del mundo. En concreto, la capacidad de almacenamiento de la central permitirá generar hasta 2,8 GWh de electricidad por carga completa, con una estimación anual de 330 ciclos de carga-descarga.

La CAES se considera una tecnología madura para la descarbonización profunda y el despliegue a nivel de GW, con componentes tecnológicos probados y utilizados en la industria desde hace décadas. Su principio de funcionamiento es similar al de la hidroeléctrica de bombeo. Durante los periodos de baja demanda de electricidad, la energía eléctrica se utiliza para comprimir aire y almacenarlo en cavernas de sal subterráneas.

Sin embargo, el hecho de que la CAES dependa de cavernas subterráneas, lo que la hace dependiente de la geología, ha sido un obstáculo importante para su adopción generalizada en todo el mundo. Con sus abundantes recursos de minas de sal, China ofrece un potencial significativo para el despliegue de la CAES, que a su vez puede mitigar peligros geológicos como el hundimiento del terreno y el colapso de las minas de sal y transformar las zonas minadas en valiosos recursos.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En EE. UU., un incendio en la planta de baterías californiana de Moss Landing provoca una evacuación
17 enero 2025 Aún no se ha determinado la causa del incendio, pero se iniciará una investigación una vez extinguido el fuego.