Estadísticas Mensuales de Electricidad de la Agencia Internacional de Energía: “La producción de electricidad a partir de energía nuclear disminuyó un 8,6 % interanual, ya que muchos países tenían plantas nucleares en mantenimiento en mayo de 2022. El gas natural principal motor en la generación de energía entre los países más ricos del planeta”
El proceso industrial tiene como base el metanol. Un proyecto de vanguardia que se lleva al cabo en Chile. Una sinergia tecnológica y empresarial entre HIF Chile, Exxon Mobil y la empresa de hidrocarburos Sinopec de China
Héctor López Villarreal, Coordinador Corporativo Nuclear de la CFE: “La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde constituye el 18 % de la energía limpia generada en el país. Hoy operan 450 reactores y 50 más se encuentran en proceso de construcción en todo el mundo”
Guillermo Calderón Aguilera, Director del Sistema de Transporte Colectivo Metro: “El proyecto tiene un avance del 85 % y significa garantizar para las próximas décadas el abasto continuo, seguro y eficiente de energía eléctrica”
Experiencia y buenas prácticas en América Latina y el Caribe. Un reporte de la Agencia Internacional de Energías Renovables
El fabricante tunecino de módulos dijo que su nuevo producto se basa en células solares tratadas con galio de tipo p y es adecuado para aplicaciones residenciales y comerciales. El panel está disponible en nueve versiones con una potencia nominal de hasta 505 W y una eficiencia de hasta el 21,44%.
En la región Occidente del país operan 25 centrales generadores de energía solar a Gran Escala, lo que representa una capacidad de 2,188.76 MW o el 35.37% de la capacidad total del país. Mientras que en Guanajuato se encuentran en operación 307.51 MW de capacidad fotovoltaica dentro del esquema de Generación Distribuida.
Francesco La Camera, Director General de IRENA: “La transición energética global debe acelerarse drásticamente para lograr el acceso a la energía neta cero y universal.» Abdulhamid Alkhalifa, Director General del Fondo OPEP: “Promovemos una transición energética inclusiva y justa que no deje a nadie atrás. Nuestra cooperación con IRENA ayudará a proporcionar los fondos necesarios y facilitará el acceso a soluciones financieras innovadoras.»
Álvaro Rios Roca, Exministro de Hidrocarburos de Bolivia y Socio Director de Gas Energy Latin America: “Deberíamos entender que la muy ansiada transición energética no se podrá encarar masivamente sin ingentes inversiones en exploración y explotación en minería, que se requerirán para fabricar billones de baterías de almacenamiento, trillones de paneles solares, millones de torres eólicas y sumarle todo el cobre y otros minerales necesarios para expandir las redes eléctricas para construir un planeta eléctrico y libre de hidrocarburos”
Funcionarios de la CFE, la Agencia Francesa de Desarrollo y de Électricité de France se reúnen en la central hidroeléctrica ‘La Angostura’, para definir detalles del acuerdo técnico financiero para la modernización de centrales ubicadas en la región
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.