Skip to content

Equilibrio de Sistemas

La fotovoltaica se consolida como una potencia industrial global con tintes asiáticos

Trina Solar: 39 grandes firmas llevan a la industria a un estadio superior en su desarrollo

Inversión global de 132,400 millones de dólares en Energías Renovables en el primer semestre del 2020. 5 % más con respecto al mismo periodo del 2019

Albert Cheung, jefe de análisis de Bloomberg NEF: “Esperábamos que la Covid-19 afectase la inversión en energía renovable en el primer semestre, a través de retrasos en el proceso de financiamiento y en algunos programas de subastas. Hay señales de ello tanto en la energía solar como en la eólica terrestre, pero la cifra global ha demostrado ser sorprendentemente resistente gracias a la energía eólica marina”

La Confiabilidad en las Energías Renovables

Solar Power México y Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica

Energías Renovables y Limpias: Disociación conceptual

Sebastián Guzmán Díaz: “En los últimos 18 meses, los movimientos que el sector energético ha presentado son el reflejo de una línea de decisión unilateral, inflexible en su intención de fortalecer a las Empresas Productivas del Estado”

Energía Limpia

CFE: Central Nucleoeléctrica Laguna Verde

El sector energía, un vistazo de cara a los próximos tiempos

KPMG: Panorama, retos y enfoque estratégico en la recuperación del sector energía en México

Crece Jalisco en más del 100 por ciento en la generación de energía fotovoltaica bajo el esquema de Techos Solares

Leonardo Velasco, presidente de la AMIF: “Lo interesante de Jalisco es que creció su capacidad instalada cinco veces más que la media nacional y los contratos para adquirir este tipo de energía renovable también crecieron significativamente”

Sumando fortalezas para desplegar todo el potencial de las Energías Renovables en América Latina

IRENA, OLADE y la generación de energía limpia de cara al Covid-19

Rescate de PEMEX y CFE y los 6 objetivos prioritarios para el sector durante 2020–2024. Programa sectorial derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

Las Energías Renovables al menos aparecen en el objetivo número 4, y la democratización de la energía en el número 5. Programa publicado en el DOF

Cambios regulatorios en materia de energía y su impacto en contratos de electricidad

Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria y Asociación Nacional de la Industria Química

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close