Skip to content

Equilibrio de Sistemas

Invertir para el futuro: “Se necesita una inversión pública de calidad en sistemas de salud y en tecnologías verdes como la Energía Solar y Eólica”

Vitor Gaspar, W. Raphael Lam y Mehdi Raissi; Diálogo a Fondo, del blog del Fondo Monetario Internacional sobre temas económicos de América Latina: “Políticas fiscales para la recuperación tras la COVID-19”

Central Fotovoltaica Cerro Prieto II y III

Un proyecto de la Comisión Federal de Electricidad en Mexicali, Baja California

CFE: Intención y estrategia. El carbón y las renovables: El futuro lo tienen asegurado las tecnologías limpias

Sebastián Guzmán Díaz: “Hasta el día de hoy, las medidas tomadas por parte del gobierno denotan señales constantes de evocar a un pasado, el cual el sector energético mundial ha dejado atrás y que por el porvenir nacional debería dejarse en dicho lugar”

30 años de la central Nucleoeléctrica Laguna Verde

Generación de energía limpia, vía el factor nuclear

Se modifica la situación de Villa de Arista, una central de energía fotovoltaica en México

GRS, la firma española ingresa a la operación de la planta que genera 39.3 MW

México insiste en negar el Cambio Climático y rema en contra: Greenpeace

Pablo Ramírez, especialista de Energía y Cambio Climático de Greenpeace México: “Quemar carbón para alimentar un modelo voraz de consumo de energía es la estrategia equivocada”

Avanza la energía generada por el Astro Rey, aun en tiempos de profundas reflexiones

Asociación Mexicana de Energía Solar y el registro nacional de la generación de energía vía el factor fotovoltaico

La Transición Energética global avanza: ¿Y México?

Eduardo López, director de Solar Power México: “La secretaria de energía, Rocío Nahle, citó (en la Cumbre Virtual: Transiciones de Energía Limpia) la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, emitida por la SENER como parte de la estrategia que seguirá México, la cual ya ha sido suspendida por la SCJN por violentar la competencia en el sector energético, en especial, en las Energías Renovables”

Para salvaguardar la seguridad y soberanía energética ¿Y la limpieza atmosférica que disminuye por la combustión de carbón?

Miguel Alejandro López López, Coordinador de Administración y Servicios de CFE: “A nivel mundial el 38 % de la energía generada se produce a base de carbón, en México solo el 9.46 % de la energía generada es producida con base en carbón, lo que desmiente las versiones periodísticas que aseguran que la CFE apuesta por energías sucias”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close