Edmundo Sánchez Aguilar, Director Corporativo de Finanzas: “La CFE tuvo un flujo operativo de 31 mil millones de pesos durante el segundo trimestre, que en términos anualizados corresponde a 125 mil millones de pesos, números que le dan una liquidez que muy pocas empresas tienen
La mexicana Odile Cortés recibe el Premio Green Ring de la organización The Climate Reality Project
David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México. Lo importante y trascendente que resulta evitar combustibles que dañen las capas superiores de nuestra atmósfera en estas primeras etapas del ‘turismo vía cohetes’ que va más allá de nuestra casa común: Nuestro planeta Tierra
Comisión Federal de Electricidad: “Los ingresos acumulados de la CFE al segundo trimestre del 2021 ascienden a 285,963 mdp, lo que representa un incremento de 15.5% respecto al mismo periodo de 2020. El EBITDA ascendió a 40,843 al segundo trimestre del presente año y el resultado de operación fue positivo, al ubicarse en 6,795 mdp. Al segundo trimestre de 2021, la CFE logró convertir una pérdida cambiaria de 126,137 mdp en una utilidad cambiaría por 9,184 mdp.”
La Comisión Federal de Electricidad dispondrá de los recursos del bono colocado el pasado martes 20 de julio. La emisión del documento bursátil cuenta con la calificación crediticia de grado de inversión en la escala global por parte de las agencias Moody’s (Baa1), Standard and Poor´s (BBB) y Fitch Raiting (BBB-); y los coordinadores globales de la transacción fueron: Barclays, BNP-Paribas, Bank of America y Citigroup. También actuaron como bancos colocadores (Joint Bookrunners): BBVA y Santander
The Climate Reality Project y el 24 de Julio Día Internacional del Tequila: “El agave azul es clave para mitigar la crisis climática. De acuerdo con Regeneration International, la planta puede extraer y almacenar el equivalente de 30 a 60 toneladas de CO2 por hectárea y es capaz de producir biomasa en el suelo”
Comisión Federal de Electricidad: “Corresponde a la CRE suspender permisos y contratos de centrales eléctricas sin avances constructivos. Debe diferir con base en estudios de una planeación integral y factibilidad técnica, las nuevas solicitudes de permisos de generación en zonas sin capacidad de transmisión. La CFE promoverá ante el CENACE la necesidad de programar el despacho del día siguiente con criterios de máxima confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional. Se detecta desempeño fuera de lo establecido en el Código de Red en cuanto al comportamiento dinámico y protecciones por parte de centrales eléctricas”
Víctor Ureta de Acclaim Energy y los Riesgos de Sostenibilidad y Cómo Afectan a los Negocios: “La sostenibilidad de la cadena de suministro se define como la incorporación de consideraciones ESG en el abastecimiento de materias primas y la producción y entrega de productos en el mercado”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.