Claudia Camarena, Directora de Sostenibilidad de Enel México: “Para nosotros, este proyecto representa nuestra visión sobre la sostenibilidad, teniendo como eje rector la alianza con organizaciones que tengan como prioridad el cuidado de nuestro principal stakeholder: el planeta. Sabemos que en nuestra meta de descarbonización no podemos caminar solos. Es necesario contar con una cadena de valor responsable y sostenible»
Diego Reyeros, Co-fundador de Makesense Americas: “En makesense ayudamos a las principales organizaciones en la región a incrementar su impacto positivo y fortalecer su rol en el sector de innovación socio-ambiental. Durante 2022, impactamos en la vida de más de 600 colaboradores, algo que nos hace sentir totalmente orgullosos y comprometidos para que en 2023 sean muchos más”
Una actualización y un exhorto por parte del gobierno de México
Convocatoria que da a conocer Prysmian Group una de las empresas internacionales en la manufactura de cables para el sector eléctrico. Febrero del 2023, mes límite para la inscripción de candidatos en México
La Comisión Federal de Electricidaden el Día Internacional Contra la Corrupción. Combate a la corrupción en la CFE permite ahorros por 30 mil 149 millones de pesos al tercer trimestre del 2022
Aniversario del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias. El Banco Interamericano de Desarrollo considera que el INEEL ha avanzado de manera significativa, brindando soluciones a las necesidades del sector energético de México
La Universidad Nacional Autónoma de México y la universidad de Estados Unidos, diseñan un programa para promover la investigación con ‘fondos semilla’ que se prolongará durante un año a partir del ciclo académico 2022-2023. 15 de diciembre, fecha límite para recibir propuestas. Alimentación-Salud y Agua otras dos áreas incluidas en el programa
Francesco La Camera, Director de IRENA en la sexta reunión del Marco Colaborativo sobre la Geopolítica de Transformación Energética: “Está muy claro que debemos comprender las implicaciones geopolíticas de la transición energética, para que podamos moldear sus resultados de manera proactiva.”
Black & Veatch Latinoamérica. Hidrógeno verde: pieza clave para complementar los sistemas de almacenamiento de energía necesarios en el plan de descarbonización energética al 2050
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.